Normalmente los primeros meses que compramos un ordenador nuevo va perfecto, pero con el pasar del tiempo y mientras más uso le demos podrás notar que su rendimiento va bajando. ¿Quieres Acelerar Windows 7? Sigue leyendo.
Solucionarlo es muy sencillo y como sabemos que todavía hay una comunidad que utiliza Windows 7, a través de estos sencillos pasos lo volverás a dejar como la seda.
¿Cómo Acelerar Windows 7 y por qué deberías hacerlo?
Si tienes un equipo que no funciona como lo esperas, optimizarlo no te llevará tanto tiempo aunque depende de varios factores, como puede ser que tengas programas que requieren bastante velocidad, una acumulación de muchos archivos grandes, caché y archivos basura.
Con estos trucos aparte de acelerar Windows 7, también podrás aprovechar de eliminar archivos que ya no necesitas o simplemente no utilizas. ¡Comencemos!
1. Desactiva Aero Theme
Microsoft puso bastante empeño en crear una identidad visual única para Windows 7, llamado Aero, el cual es el tema por defecto que trae el sistema operativo. Este tema entrega un mayor aspecto visual como animaciones, ventanas transparentes y más.
Si bien son efectos visuales bastante bonitos, consumen recursos del sistema y al desactivarlo, tu PC podrá andar un poco más rápido, sigue estos pasos:
- Has clic derecho en el escritorio de tu PC, se desplegará una ventana en la que deberás seleccionar la opción «Personalizar»
- En tu escritorio aparecerá la ventana de la imagen del principio, una vez aquí, debes hacer clic en «Color de ventana»
- En esta nueva ventana que va a aparecer, simplemente tienes que desactivar la opción «Habilitar transparencia» y luego «Guardar cambios»
- Listo, ya tendrás desactivado el tema Aero y obtendrás más rendimiento en tu PC.
2. Utiliza Windows Defender
En Windows 7, el antivirus oficial de Microsoft ejerce una tarea efectiva y rápida, por lo que para descartar cualquier problema que esté ocasionando este mal rendimiento, siempre es un buen momento para escanear ante posibles amenazas.
Para ello, simplemente debes abrir Windows Defender en tu barra de herramientas o en los programas instalados, para luego ir a la sección «Escanear» o «Scan», existen 3 tipos de escaneo, puedes seleccionar el que desees conveniente:
- Rápido
- Completo
- Personalizado
Si no se encuentra ninguna amenaza o virus, mejor aún, pero si el programa encontrar algún tipo de archivo extraño, te recomendará eliminarlo inmediatamente.
3. Desactivar los efectos visuales
Al igual que la primera recomendación con la que empezamos este artículo, los efectos visuales en Windows 7 utilizan bastantes recursos y son varios. Desactivarlos también significará una mejora de rendimiento en cuanto memoria RAM y CPU se refiere.
Para realizarlo, sigue los siguientes pasos:
- Haz clic en inicio, y selecciona el «Panel de Control» Una vez en el Panel de Control, selecciona «Sistema y Seguridad».
- Una vez en Sistema y Seguridad, debes dar clic en «Sistema» seguido de «Información y herramientas de rendimiento» en la parte inferior de la nueva ventana que se abrirá.
- En la ventana de «Información y herramientas de rendimiento» Debes seleccionar la opción de «Ajustar efectos visuales»
- Ahora estarás en la primera foto de este truco, ya que te aparecerá una pequeña ventana de «Opciones de Rendimiento», aquí se encuentra en una lista todos los efectos visuales del sistema que en un principio, se encuentran activados en la opción: «Dejar que Windows elija la configuración más adecuada para el equipo», pero pasaremos a activar la casilla: «Ajustar para obtener el mejor rendimiento» y «Aceptar»
Con estos pasos, tendremos desactivados todos los efectos visuales para Acelerar Windows 7.
4. Desactivar el inicio de programas automáticos
Existen algunos programas que al instalarlos, cada vez que vuelvas a iniciar el PC se inicien de forma automática, programas como puede ser Discord, Spotify o Skype por dar un ejemplo.
Obviamente al iniciarse varios programas al mismo tiempo que todo el sistema operativo está cargando hace que el proceso tarde un poco más, para desactivar estos programas se deben seguir estos pasos:
- En el escritorio, presionar las teclas de Windows + R, se abrirá la ventana «Ejecturar» y debes escribir msconfig.
- Se abrirá una nueva ventana llamada «Configuración del sistema», una vez ahí deberás seleccionar «Inicio de Windows»
- En «Inicio de Windows» encontrarás la lista de programas y servicios que se inician de forma automática, deberás eliminar la marca de verificación de la casilla correspondiente que no quieres que se ejecute al siguiente reinicio del sistema. para luego guardar los cambios
5. Desfragmentar el disco duro
El disco duro aparte de tener el sistema operativo contiene también los programas, archivos personales, descargas y más en diferentes espacios que el propio disco crea y que pueden ser optimizados a través de la desfragmentación del disco.
Para encontrar el desfragmentador de disco de Windows 7, sigue estos pasos:
- Haz clicl en el Botón de Inicio de Windows.
- Clic en Todos los Programas.
- Clic en la carpeta Herramientas del sistema.
- Clic en Desfragmentador de Disco.
- Se abrirá una ventana nueva en donde encontrarás los discos que tiene tu PC y que podrás analizar y optimizar.
- Nota: El proceso toma bastante si tienes mucho espacio en tu disco, pero te ayudará a optimizar tus unidades disponibles.
Para algunos la versión de Desfragmentador de Windows 7 no es la más efectiva de todas, pero en este caso existe un programa que realiza de forma más efectiva el trabajo.
Hablamos de Smart Defrag 6, programa gratuito que aparte de entregar mayor inteligencia al proceso de desfragmentación, cuenta con otras funciones como:
- Menor tiempo de inicio de sistema
- Rendimiento de juegos
- Estadísticas del disco
- Motor Desfragmentación
Puedes descargar este programa desde la web oficial.
Existen más formas de optimizar tu Windows 7 y en esta ocasión te compartimos las mejores. Si necesitas ayuda con alguna en particular escríbenos para ayudarte y guiarte.
Deja una respuesta