Cuando hablamos de informática siempre hay inconvenientes que sufren los ordenadores y que debe ser solucionado rápidamente para poder desempeñar nuestras actividades diarias. Incluso en algunas ocasiones el problema es tan grave que la única solución es el formateo.
Índice de contenidos
Formatear un ordenador es el miedo que tienen muchas personas, ya que la principal características es que coloca el equipo de fábrica, perdiendo todos los documentos y archivos que tenías en dicho momento. Realmente se perderá todo, por esto la importancia de constatar que no existen otras alternativas, además de hacer copias de seguridad.
- Desde el propio sistema (configuración)
- Desde el menú inicio
- Con USB Booteable (secuencia de arranque en la BIOS)
¿Cómo formatear un portátil desde el propio sistema?
Formatear un equipo es una buena alternativa si hemos sufrido un serio ataque de un virus y a pesar de que lo hemos solucionado aún tenemos los efectos colaterales. Cuando es así no hay nada mejor que darle formato para dejarlo como nuevo.
En esta sección veremos cómo se puede formatear con el sistema Windows 10.
Actualmente, esto es mucho más sencillo de lo que era anteriormente, ya que los últimos sistemas operativos han colocado copias del sistema en el disco duro. No se te olvide hacer una copia o respaldo en un dispositivo externo.
Sigamos los pasos:
- Primero iremos a configuración directamente haciendo click en Inicio. Allí veremos todas las opciones disponibles para configurar el sistema operativo. Ingresamos en Actualización y seguridad.
- Ahora iremos hasta Recuperación, que se encuentra en el panel izquierdo. Nos encontraremos con varias opciones, siendo las principales y las que hay que tomar en cuenta: Volver a una versión anterior e inicio avanzado.
- Si seleccionas Inicio avanzado podremos arrancar el sistema desde un cd o USB. Ahora daremos click en comenzar, justo sobre la opción Restablecer este PC. Allí se abrirá el asistente que nos mostrará el camino para no perdernos en el proceso.
- Allí mismo veremos que tendremos las opciones de conservar los archivos o eliminar todo, esto último tomará mucho más tiempo pero todo quedará borrado, incluyendo los archivos maliciosos.
- Después de hacer click, el ordenador se preparará para hacer la limpieza. Lo más normal es que se reinicie y comience el procedimiento. Puede durar mucho o poco, todo depende de múltiples factores.
La clave es no tener prisa por usar nuestro equipo, así que hay que hacerlo con la mayor calma posible.
Se hace directamente en el proceso anterior pero con la diferencia que es mucho más rápido. Debemos ir directamente hasta el menú de inicio e ir a la opción Reiniciar. Mantén pulsada la tecla Shift y reinicia. Posteriormente se abrirá un menú azul.
Allí seleccionaremos solucionar problemas. Luego se abrirá una serie de opciones iguales que en el procedimiento anterior. Tendremos las alternativas de eliminar todo o ejecutar una instalación limpia.
También te puede interesar:
Formatear portátil con USB Booteable
La única diferencia con las demás formas es que en vez de usar una unidad de disco crearemos un USB Booteable, junto a una copia de Windows 10 y lo introduciremos en el momento en el que el equipo arranque. Para hacer el USB Booteable usaremos un programa de Microsoft llamado Media Creation Tool.
Configurar una secuencia de arranque en la BIOS
Todos los ordenadores, independientemente del tipo que sean tienen una BIOS, que es el primer programa que encuentra el equipo y que verifica que los dispositivos físicos más importantes se encuentran en buen estado para poder arrancar.
Así que en nuestro portátil se encuentra también este programa, allí podremos modificar la secuencia de arranque para arrancar mediante un dispositivo USB o DVD, en vez del tradicional Disco duro, que es donde se encuentra el sistema operativo.
Sin embargo en las últimas BIOS no es necesario modificar esta secuencia, debido a que ahora poseen un menú propio de arranque que detectan los dispositivos que están conectados al ordenador, sin importar que sea USB.
Esta es una gran ventaja, ya que si seleccionamos la opción errónea en el BIOS podríamos estropear todo el proceso.
Así que todo es fácil, simplemente conectamos el USB al ordenador y luego lo encendemos inmediatamente. Una vez encendido apretamos F8 en reiteradas ocasiones para que se despliegue el menú. Prueba con otras teclas relacionadas ya que dependerá del modelo del equipo.
Instalación del sistema operativo
Después de que todo esto ocurra nos aparecerá la pantalla de instalación de Windows, su programa ejecutor. Allí seleccionaremos instalar ahora y seguimos los pasos. Además pulsaremos «No tengo clave del producto», en caso de no tenerla, evidentemente.
Después elegiremos la versión del sistema que queremos instalar, la idea es que sea la misma que ya estaba instalada para evitar algún conflicto. Posteriormente seleccionamos realizar una instalación personalizada.
Ahora la siguiente parte es muy importante porque es la herramienta para creación de particiones que permitirá instalar el sistema operativo. Lo recomendable es elegir la partición de mayor tamaño, allí será instalado Windows.
Podemos borrar los demás fraccionamientos que están vacíos para ahorrar espacio, de tal forma que solo nos quedaremos con el que se encuentra el sistema operativo.
Seguimos aceptando los pasos y en pocos minutos tendremos nuestro programa instalado en su totalidad. Ahora verás tu equipo prácticamente desde cero. Si hiciste la copia de seguridad que te recomendamos solo debes colocar la unidad extraíble y empezar a pasar la información.
También te puede interesar:
¿Por qué formatear mi portátil?
Formatear un portátil es la mejor opción para poner nuestro equipo como nuevo, bien sea que lo queramos vender, regalar o haya sufrido un problema tan grande que ninguna otra respuesta haya podido darle solución.
Anteriormente era más complicado, sin embargo con el paso del tiempo los mismos fabricantes han simplificado el proceso, porque saben que es un procedimiento más que común en estos tiempos.
Hoy quisimos mostrarte cada uno de los procedimientos, de tal forma que decidas el que mejor se adapta a tu equipo. Esperamos que haya sido de gran utilidad y puedas tener tu ordenador en perfecto estado. A nosotros nos funcionó a la perfección.
Deja una respuesta