Paraportatiles Online

Análisis y Opiniones sobre Complementos, Componentes y Ordenadores Portátiles

MENUMENU
  • Mejores Portátiles
    • Marcas
      • Portátiles Lenovo
      • Portátiles Asus
      • Portátiles Apple
      • Portátiles HP
      • Portátiles Toshiba
      • Portátiles ACER
      • Mejores portátiles MSI
      • Portátiles DELL
      • Ver Todas las Marcas
    • Por Tipo
      • Gaming
      • Para estudiantes
      • Para diseñadores
      • WorkStation para trabajar
      • Convertibles 2 en 1
      • Portátiles Netbook
      • Ultrabook ligeros
      • Chromebooks
      • Portátiles con SSD
      • Comparativa
    • Por Precio €
      • Menos de 300€
      • Menos de 500€
      • Entre 500 y 1.000€
      • Portátiles por 1000 euros
      • Portátiles Baratos
    • Por Tamaño
      • 13 pulgadas
      • 15 pulgadas
      • 17 Pulgadas
    • Accesorios
      • Procesadores
      • Discos Duros SSD
      • Memorias RAM
      • Tarjetas Gráficas
      • Altavoces
      • Impresoras
      • Teclados
      • Mochilas
      • Ver todos los Accesorios
    • Ir a Home
  • Mejores Portátiles
        • Marcas
          • Portátiles Lenovo
          • Portátiles Asus
          • Portátiles Apple
          • Portátiles HP
          • Portátiles Toshiba
          • Portátiles ACER
          • Mejores portátiles MSI
          • Portátiles Dell
        • Por Tipo
          • Comparativa
          • Gaming
          • Para Estudiantes
          • Para diseñadores
          • WorkStation para Trabajar
          • Convertibles 2 en 1
          • Portátiles Netbook
          • Ultrabook ligeros
          • Chromebooks
          • Portátiles con SSD
        • Por Precio €
          • Portátiles Baratos
          • menos de 300€
          • menos de 500€
          • Entre 500 y 1.000€
          • Portátiles por 1.000 euros
        • Por Tamaño
          • 13 Pulgadas
          • 15 Pulgadas
          • 17 Pulgadas
        • Accesorios
          • Procesadores
          • Discos Duros SSD
          • Memorias RAM
          • Tarjetas Gráficas
          • Altavoces
          • Impresoras
          • Teclados
          • Mochilas
          • Ver todos
  • Análisis
  • Tutoriales
  • Trucos y Descargas
  • Listas y Reviews
Estás viendo: Inicio / Blog / Cómo funciona PayPal y cómo puedes pedir que te devuelvan el dinero si te han estafado

Cómo funciona PayPal y cómo puedes pedir que te devuelvan el dinero si te han estafado

Publicado el 23/03/2020 Dejar un comentario

En la era del Internet y los negocios digitales, todas las operaciones y transacciones se hacen preferiblemente a través de la web y nuevas plataformas. A comienzos de siglo hablábamos de esto y muchos manifestaban su desconfianza.

Índice de contenidos

  • 1 ¿Qué es paypal?
  • 2 ¿Cómo se usa Paypal?
  • 3 ¿Cómo puedo crear una cuenta de Paypal?
  • 4 ¿Cómo puedo pagar con Paypal?
  • 5 ¿Es paypal una plataforma fiable?
  • 6 ¿Puedo recibir intereses en mi cuenta?
  • 7 ¿Cómo puedo verificar mi cuenta?
    • 7.1 Payoneer
    • 7.2 Uphold
  • 8 ¿Cómo puedo ver cuánto saldo tengo disponible?
  • 9 ¿Cómo puedo transferir los fondos?
  • 10 ¿Y las comisiones?
  • 11 ¿Qué puedo hacer si Paypal aún no me ha liberado los fondos?
  • 12 ¿Es necesario poner foto de perfil?

¿Qué es paypal?

No obstante, esto ya ha cambiado, y un ejemplo de ello son las criptomonedas y monederos digitales que hacen que todo sea más fácil. PayPal es una de ellas, que ha ayudado a millones de personas a intercambiar su dinero por bienes a través de internet.

Paypal es una plataforma de pagos con la que puedes pagar, enviar y recibir dinero sin tener que dar tus datos bancarios continuamente.

¿Cómo se usa Paypal?

Veamos a continuación cómo se usa PayPal:

Paypal no es un banco, ni tiene nada que ver con ninguna institución financiera. Se trata de un monedero digital, lo que significa que puedes guardar fondos digitales en su propia plataforma, para después enviarlos a otra aplicación.

Surgió hace más de 15 años y hoy en día es aceptada por millones de tiendas virtuales en el mundo entero. De hecho, si quieres comprar en algunas de estas webs, necesitarás más una cuenta en paypal que en el banco.

Con Paypal podrás recibir y emitir pagos a muchísimas entidades. Ha servido para que los llamados freelancer puedan tener un mayor control de sus proyectos y reciban ingresos directamente de sus clientes.

Logotipo de Paypal

¿Cómo puedo crear una cuenta de Paypal?

Para aprender algo es mejor hacerlo directamente desde la práctica que desde la teoría, así que veamos a continuación con los pasos básicos para crear una cuenta en Paypal.

  1. Primero que todo, es indispensable que entres a la plataforma y te registres llenando todos los datos que pide la plataforma. Es información sencilla y no te llevará más de dos minutos. Registrarse en Paypal
  2. Al finalizar, te pedirá un método de pago que es básicamente la forma en cómo pagarás a tus futuros proveedores, teniendo varias opciones.
  3. Después deberás verificar la cuenta, que sin duda alguna es lo más complejo y lento. Puede tardar varios días dependiendo de la disponibilidad de la plataforma, pero es indispensable para el correcto funcionamiento. Verificar cuenta de Paypal

¿Cómo puedo pagar con Paypal?

Una vez que hayas hecho todo este proceso, estarás listo para empezar a comprar. En este caso no necesitas ni siquiera entrar en la página, ya que las tiendas online tienen la opción de paypal en la parte de abajo.

  1. Lo que debes hacer es hacer click en la opción de pagar con Paypal e inmediatamente te llevará a la página principal, donde indicarás tus datos e ingresarás a la plataforma.
  2. Se te pedirá que confirmes el pedido con el total exacto. Introduces los datos que te pide y los fondos se debitarán inmediatamente en tu cuenta.
  3. Próximamente recibirás un correo con todos los detalles de la transacción.
  4. ¡Y listo! En los próximos días tendrás el producto o servicio directamente en tus manos. Más sencillo imposible.

Captura de imagen de una transacción realizada por Paypal

¿Es paypal una plataforma fiable?

Paypal es la plataforma de pago más segura que existe en la actualidad a la hora de meter nuestro dinero. Sabemos lo mucho que te cuesta conseguirlo, así que no puedes colocar tus ingresos en cualquier sitio.

Paypal es la opción preferida para millones de personas, tanto es así, que se ha convertido en la plataforma principal. Una manera fácil de verificarla es por todos los métodos de seguridad que tiene. Te mandan correos electrónicos, mensajes o incluso llamadas para verificar que eres tú quién estás realizando esa transacción.

¿Puedo recibir intereses en mi cuenta?

No, Paypal no tiene ningún interés al respecto, ya que éste no es un banco, así que no se rige por las mismas leyes. Sin embargo, tiene una serie de reglamentos que obedece a lo establecido por el Tesoro Público.

Por este motivo, te recomendamos ver a Paypal como a una plataforma de pagos y no un fondo para guardar ahorros o inversiones, porque la rentabilidad podría ser muy baja.

¿Cómo puedo verificar mi cuenta?

Hay muchas personas a las que les encanta Paypal debido a que pueden tener sus fondos bien guardados y protegidos. Sin embargo, se han quejado debido a la lentitud de algunos procesos.

Uno de ellos es la verificación de la cuenta, que puede ser un auténtico dolor de cabeza, especialmente para los más novatos.

Puedes tener dificultades con la verificación si, por ejemplo, te encuentras en países como Venezuela, en donde es bastante complicado tener una cuenta en dólares. La otra opción es tener una tarjeta de débito o crédito pero en la misma divisa, algo al alcance de muy pocos, debido al régimen económico que tienen estos países.

Estas son algunas de las opciones que puedes usar para verificar tu cuenta de Paypal:

Payoneer

Si no cuentas con algunas de las primeras opciones puedes utilizar Payoneer para verificar tu cuenta en paypal. Como sabes, es una alternativa para crear una cuenta en USA sin todas las restricciones.

Entrando directamente en la plataforma principal, verás una opción que permite vincular ambas cuentas e incluso transferir dinero. Para esto deberás tener fondos, al menos unos 30 euros.

Payoneer

Uphold

Uphold es una plataforma parecida a Paypal, con la diferencia que acepta divisas de cualquier índole, incluyendo criptomonedas, abriéndoles muchas posibilidades a sus clientes.

Una de sus ventajas es que ofrece tarjetas virtuales para poder pagar en distintas tiendas online. Esto también podría funcionar para verificar nuestra cuenta paypal. Es necesario tener estas tarjetas para poder verificarla en la otra plataforma.

Uphold

¿Cómo puedo ver cuánto saldo tengo disponible?

Si has enviado dinero a tu cuenta de paypal seguramente querrás saber cuánto tienes disponible para a partir de allí hacer los movimientos que tengas pensado.

Para ello solo debes ingresar en tu página principal, allí irás a Resumen y en el momento que cargue podrás ver exactamente cuánto te queda en ese momento.

Luego decidirás si quieres seguir ahorrándolo o si se lo enviarás a otra persona, tú tienes el control.

¿Cómo puedo transferir los fondos?

Transferir fondos es muy importante, así podremos ir aprovechando todas las posibilidades que nos ofrece la plataforma.

  1. Para transferir los fondos debes seleccionar la opción Transferir fondos.
  2. Posteriormente, deberemos seleccionar a qué cuenta queremos transferir el saldo que tenemos en Paypal.
  3. Finalmente, escribimos la cantidad que queremos transferir y seleccionamos aceptar.

Allí mismo nos llegará una notificación de que todo se ha hecho satisfactoriamente. También vas a recibir un correo electrónico con la confirmación. De no llegarte, puedes ponerte en contacto con el servicio técnico, probablemente hubo un fallo en la transacción.

¿Y las comisiones?

Paypal es famoso por cobrar comisiones interesantes cada vez que hacemos una transacción a otra cuenta, especialmente si hay que hacer cambios de divisas.

No hay una cifra exacta, todo dependerá del total que enviemos. A mayor cantidad de dinero mayor será lo que nos cobrará la plataforma.

Hay dos puntos importantes a tomar en cuenta:

  • Siempre que recibamos un pago podemos pedirle al cliente que el mismo se encargue de las comisiones, así que recuérdale transferir unos pocos dólares o euros de más para que no tengas pérdida alguna.
  • Puedes también ayudarte de una plataforma denominada Calculadora Paypal, que te hará todos los cálculos para que puedas enviar y recibir el total exacto.

¿Qué puedo hacer si Paypal aún no me ha liberado los fondos?

Persona pagando la comida por el movil con paypal

Muchas veces llega a suceder que nos hacen una transferencia por un total determinado, pero a pesar de que el dinero se le devuelva al cliente, a nosotros no se nos hace efectivo inmediatamente.

Esto es un mecanismo de seguridad para proteger al posible comprador de que el producto o servicio ha llegado correctamente. Esto pasa generalmente cuando las cuentas no están del todo verificadas.

Para que te lleguen los fondos, debes pedirle a tu cliente que ingrese de nuevo en la página, haga clic en movimientos y en la transacción que nos acaba de hacer. Allí verá una especie de factura y presionará donde dice Confirmar operación.

¿Es necesario poner foto de perfil?

Llenar todos los datos que pide la plataforma es fundamental para que Paypal se percate de que somos usuarios responsables, comprometidos con los parámetros de la empresa y que podremos atender a nuestros clientes de una manera fiable en todo momento.

Si no añadimos los datos pertinentes, entonces la misma plataforma nos irá restringiendo algunas opciones, además de recordarnos constantemente que hay que pasar por todos los mecanismos de seguridad para disfrutar de todos sus beneficios.

Recordemos que la confianza en los negocios digitales lo es todo. Es importante siempre seguir las instrucciones.

Sin duda alguna que para hacer transacciones virtuales no hay mejor alternativa que paypal. Ya cuenta con más de 12 años de fundada, y cada vez se posiciona como la plataforma líder en el sector de plataformas de dinero virtual.

Con el paso del tiempo han tenido que ir adaptándose a los últimos estándares de seguridad que pide el mercado, para que de esta forma los clientes se sientan bien en todo momento. La idea es que su dinero nunca sufra ninguna consecuencia.

Esta guía que hemos hecho el día de hoy, ha sido desarrollada para que puedas hacer las operaciones básicas dentro de Paypal. Como verás es más sencillo de lo que parece, solo deberás ir adaptándote poco a poco.

Te puede interesar:

Los mejores programas antimalware y antispyware en Español (gratis)

Puedes encontrar este post en: Análisis, Blog, Guías y Tutoriales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Quiénes somos
  • Contacto / Anúnciate
  • Aviso legal
  • Política de afiliación

Copyright © 2022

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Ajustes CookiesAceptar todas
Manage consent

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 mesesEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 mesesLa cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 mesesEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 mesesEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-performance11 mesesEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 mesesLa cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de medios sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies sin categorizar son aquellas que se están analizando y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR