Pokémon Go es un videojuego de realidad aumentada (RA) desarrollado por Niantic para móviles Android e iOS. Ha causado revuelo a nivel mundial y esta basado en la franquicia Pokémon, dentro del juego, utilizando localización GPS puedes capturar a estos personajes en tu pantalla mientras caminas por la ciudad. Hay muchas razones para recuperar la cuenta de Pokémon Go, se te perdieron tus datos, cambiaste de móvil o sencillamente quieres retomar el juego.
Sea como sea, en paraportatiles.online te ayudaremos a recuperar tu cuenta de Pokémon Go, sin perder los datos de tu partida, de manera rápida, fácil y en muy pocos pasos.
Recuperar tu antigua cuenta de Pokémon Go
Si no recuerdas tu nombre de usuario o tu contraseña el primer paso es ingresar a la página de www.pokemon.com. En el momento en que accedas a ella, puede que la configuración este en inglés u otro idioma, si esto te pasa solo debes hacer scroll hasta hacia abajo hasta encontrar la opción «Select a Country/Region» y hacer clic en este ítem y cambiarlo a un idioma de tu preferencia.
Olvidé mi usuario de Pokémon Go
Uno de los temas importantes es que a la hora de recuperar tu cuenta, debes saber ciertos datos de esta, es indispensable proporcionar la mayor información posible para poder recuperar tu usuario. Se te presentará un formulario donde tendrás que rellenar algunos datos que se te solicitarán, además de dar el correo electrónico con el que creaste tu cuenta.
Importante: Tu nombre de usuario es el que escogiste a la hora de pertenecer al Club de Entrenadores Pokémon
- Lo primero que debes hacer es clic en el apartado «Iniciar sesión Pokémon Go».
- En la siguiente pestaña te aparecerá la opción «¿Has olvidado tu nombre de usuario?», presiona clic sobre ella.
- Aquí debes ingresar tu correo electrónico, recuerda que es el correo con el que juegas o solías hacerlo; sin esta información no podrás recuperarla ya que es un campo obligatorio.
- A continuación se presentarán tres campos más, no es necesario que administres la información a todos ellos, pero si necesitas hacerlo al menos a uno de ellos. Básicamente, depende de ti y de tu memoria, puedes escoger entre tu «Fecha de nacimiento», la «ID de jugador» o tu «Nombre en pantalla». Si aún no sabes como rellenar estos espacios, te los explicamos:
Recuperar mi usuario de Pokémon Go
- Fecha de nacimiento: Para muchos, esta es una de las opciones más factibles, sobre todo si no recuerdas las otras secciones de información del formulario. Solo tienes que seleccionar tu fecha de nacimiento según el calendario. Ten en cuenta que si pusiste una fecha falsa al momento de llenar los datos, debes usar esa.
- ID de jugador: Este nick en particular se utiliza para diferentes eventos de Play Pokémon tales como ligas y torneos. Es una sigla de números, por lo que si no los anotaste en alguna parte es muy díficil que puedas obtener esta información de otra manera.
- Nombre en pantalla: Es aquél que se muestra en cualquier área pública del sitio web de Pokémon o el Club de Entrenadores, pero solo si has elegido compartir tu perfil como público. Casi siempre tu nombre de usuario y el nombre en pantalla no son el mismo, así que si no lo recuerdas también es muy díficil que lo obtengas de alguna otra forma.
Olvidé mi contraseña, recuperar mi contraseña
A diferencia de otras aplicaciones, Pokémon Go no almacena ningún dato ni retiene las contraseñas de tus cuentas externas mediante la opción *Recordar. Así que si tuviste mala suerte y olvidaste tu contraseña, solo tienes que seguir los pasos que te daremos. Pero todo depende del perfil que ocupas para abrir el juego.
Si utilizas tu Cuenta del Club de Entrenadores solo debes dirigirte a la siguiente dirección https://sso.pokemon.com/sso/login y presionar la opción «¿Has olvidado tu contraseña?». Desde aquí, solo debes seguir los pasos que se te mostrarán.
Ahora, si iniciabas tu cuenta a través de Google, tienes que acceder a la siguiente dirección desde tu navegador web https://accounts.google.com/. En este apartado debes escribir tu cuenta de Gmail y pulsar en «Recuperar mi contraseña» para proceder. Recuerda que luego de esto debes linkear tu cuenta de Gmail a la App de Pokémon Go desde el móvil que la hayas instalado.
En cambio, si iniciabas sesión desde Facebook tendrás que entrar en la pantalla de inicio de la red social a través de www.facebook.com y hacer clic en «¿Has olvidado los datos de la cuenta?». Al igual que la opción anterior, luego de realizar este proceso debes linkear tu cuenta de Facebook nuevamente en Pokémon Go a través del dispositivo móvil que estés usando para jugar.
¿Puedo perder mi cuenta de Pokémon Go?
Si ninguna de las alternativas que te hemos dado en este tutorial te han ayudado a recuperar tu cuenta, no pierdas la esperanza. Es posible que tengas que enviar una solicitud a Niantic Labs. Dentro de ella tendrás que ingresar los datos de tu cuenta y el problema que tienes con tu usuario o contraseña de Pokémon Go. Cualquiera sea el caso, no entres en pánico, Niantic guarda los datos de todas las cuentas que han jugado en la aplicación así que tu progreso no se ha perdido.
Por otro lado, si ya no quieres volver a utilizar la app, es mejor que te des de baja. Puedes hacerlo directamente en la misma plataforma que aparece dentro del juego, en un proceso bastante sencillo que no te tomará más de un par de minutos. Ahora, si solo quieres descansar de Pokémon Go, solo desinstala el programa de tu dispositivo móvil. Como ya mencionamos tu cuenta y progreso seguirán activos en los servidores de Niantic.
Pero atención, al pasar un año sin actividad es probable que tu cuenta desaparezca. Así que deberías solo tienes que volver a instalarla, abrir la app y atrapar un par de Pokémon al menos una vez al año.
Hacer FLY es razón de baneo para Niantic
Hasta ahora la única forma factible por la que Niantic puede borrar tu cuenta en un abrir y cerrar de ojos, es cuando haces «cheating» o trampa dentro del juego. El llamado «fly», que es cuando los usuarios utilizan una aplicación de joystick y GPS donde simulan pasos y pueden dirigir a sus personajes a cualquier parte de la ciudad donde viven o incluso pueden viajar a otros países del mundo para capturar Pokémon. Es obvia la razón del ban o eliminación de la cuenta, ya que el juego se vuelve bastante injusto para quienes se esfuerzan y atrapan a las criaturas literalmente paso a paso.
Si quedaste con ganas de más, con alguna duda o simplemente quieres agradecernos. Deja tu comentario, te responderemos a la brevedad. Muchas gracias por leernos.
Deja una respuesta