Actualmente en las últimas versiones de Android qué hay disponible, podemos obtener cierta libertada para personalizar y controlar nuestro smartphone a nuestro gusto, pero todavía se puede ir más allá y estar 100% sin límites gracias al Root. Ser súper-usuario se ha convertido en un proceso sencillo. ¿Te gustaría saber cómo rootear Android?
La gran parte de herramientas que nos permite rootear nuestros dispositivos Android son mediante una serie de comandos en los que debemos utilizar nuestro PC. Pero no te preocupes, hay alternativas que veremos a continuación con las que podremos rootear Android desde el propio smartphone o Tableta.
¿Para qué nos sirve ser usuario Root en Android?
Sin duda Android se destaca por ser un sistema operativo libre y abierto, en donde tanto los fabricantes como los usuarios no sufren de restricciones pero al ser basado en Linux, se necesitarán unos servicios especiales que normalmente están limitadas a un sistema de permisos de cada aplicación o sistema.
Esta serie de permisos que no se pueden acceder, se denominan como “permisos de súper-usuario” o “root”, ya que si otorgamos estos permisos a una aplicación en particular, esta aplicación puede acceder a todo el sistema sin ninguna limitación.
Entre los principales beneficios o funciones que obtenemos al ser root, podrás encontrar:
- Completo control sobre el dispositivo.
- Mayor personalización del dispositivo.
- Eliminar aplicaciones preinstaladas (bloatware).
- Copias de seguridad más completas al igual que las restauraciones.
- Menor consumo del sistema (Greenify)
- Acceso al explorador de archivos internos.
Ahora que ya conoces lo que puedes obtener si decides rootear tu Android, debes saber que hay aplicaciones que realizan el proceso de rootear Android desde el mismo dispositivo.
Mejores aplicaciones para hacer root en Android
Existen muchas aplicaciones que nos permiten rootear Android y entre las principales y más recomendadas se encuentran:
- KingRoot: una de las más populares que realizan el proceso de forma rápida y muy sencilla. Actualmente afirman que funciona en 103.790 dispositivos diferentes, por lo que te recomendamos revisar si te encuentras en la lista.
- VRoot: Otra de las más utilizadas y famosas que puedes encontrar, pero en este caso el proceso tendrás que realizarlo en PC descargando el programa y siguiendo las instrucciones de su web oficial.
- FramaRoot: Al ser aplicación, no cuenta con una lista muy extensa de dispositivos compatibles, por lo que debes tener cuidado.
Cómo rootear Android con Root Master
Root Master es otra de las mejores opciones que en este caso veremos a continuación para rootear tu dispositivo Android, lo más importante y que debes tener en cuenta es que necesitarás estar entre la vresiones 1.5 y 5.x de Android para proceder.
Hay que tener en cuenta que este método está recomendado también para dispositivos que no tengan una herramienta específica para ser rooteados como por ejemplo Framaroot o Odín.
Si cumples con estos requisitos, sigue estos pasos:
- Descarga el archivo APK de Root Master en su web oficial.
- Instala el APK y ejecuta la aplicación.
- Debes esperar a que la aplicación verifique si tu dispositivo es compatible para rootearse con Root Master.
- Si es compatible, aparecerá una nueva pantalla con la palabra «Root»
- Debes hacer clic en «Root» y comenzará el proceso de la instalación.
- Una vez terminado el proceso, aparecerá un botón morado que deberás presionar, ya tienes tu dispositivo rooteado.
Cómo saber si soy root o no
Seguramente te debes preguntar cual es el próximo paso, y es que se instalará una aplicación llamada SuperSu en tu smartphone, pero si quieres verificar si ya tienes rooteado tu dispositivo, puedes utilizar la aplicación Root Checker.
Esta aplicación gratuita que podrás encontrar en Google Play Store, es una excelente opción para comprobar enseguida si eres usuario root, basta con un par de clics para saber si lo eres o no.
Qué pasa si no soy root
Si no eres usuario root, pues básicamente no tendrá acceso a los permisos especiales y tendrás un smartphone Android por defecto, sin acceso a la raíz del sistema.
En este punto, puedes volver a intentar el proceso de rootear tu dispostivo Android.
¿Es peligroso rootear Android?
Como te comentamos en un principio, rootear Android tiene sus beneficios, pero también se encuentran algunos peligros como puede ser que las aplicaciones tienen acceso a todo el sistema, con completa libertad, sobretodo si llegas a instalar alguna aplicación maliciosa que puede perjudicar a tu dispositivo.
También es un proceso complicado, en el que si o si, debes contar con copia de seguridad de tus archivos porque el proceso puede fallar, y eso implica restaurar todo tu dispositivo.
¿Se anula la garantía al hacer root?
Sin duda es la pregunta que más se realiza al momento de pensar en rootear Android, pero es razonable ya que es probable que si se pierda la garantía al rootear el dispositivo.
Pero de forma general, este punto siempre va a depender de cada fabricante y de donde te encuentres, un ejemplo es que si tienes un problema con un móvil Samsung y decides llevarlo a soporte, lo primero que te preguntarán es si eres usuario root o no, ya con esa respuesta verificarán si es posible aplicar la garantía.
¿Qué hago si después de hacer root en android no puedo actualizar?
Otra duda bastante frecuente que puede surgir es si podemos actualizar nuestro smartphone si somos usuarios root, la respuesta es muy sencilla, no, no es posible actualizar tu smartphone si eres root.
Si bien depende nuevamente del fabricante en cuestión, las actualizaciones para el dispositivo dejan de recibirse y en caso de recibir una no es recomendable actualizar, ya que podrías tener problemas con el root y incompatibilidades.
Pero vamos, si logras actualizar y todo sale bien, tendrás que repetir el proceso de rooteo en tu smartphone para volver a contar con todo lo necesario.
Consejos a tener en cuenta antes de rootear
Si ya tienes decidido rootear tu dispositivo, debes tener en cuenta que antes de empezar con el proceso se recomienda contar con al menos un 60% de batería para evitar problemas y también es recomendable realizar una copia de seguridad de tus archivos en caso de que algo falle.
Como quito el root
Si ya eres usuario root y la experiencia no te parece muy buena, existe la posibilidad de volver atrás aunque dependerá del sistema donde te encuentres y la ROM.
Hay algunas ROM que te permiten eliminar directamente el root para así dejar el dispositivo como antes, pero si no es el caso, puedes utilizar herramientas para eliminar las carpetas del root del smartphone, para luego así reiniciarlo y tenerlo como nuevo.
Una aplicación que te ayudará en esto es ES Explorer, un explorador de archivos con el que podrás eliminar las carpetas. Puedes descargarlo de forma gratuita en Google Play Store.
Ahora ya como última opción, restaurar el dispositivo de fábrica permitirá borrar absolutamente todo para que así se elimine el root por completo y vuelvas a contar con tu sistema clásico.
Deja una respuesta