Desde que nos enteramos de que el portátil puede conectarse directamente a la tv, nuestro día a día nunca volvió a ser el mismo. Al principio nos parecía increíble que gracias a un cable pudiésemos proyectar todo lo que hiciéramos en el equipo.
Pero es así y en los últimos años muchas personas lo hacen constantemente, bien sea en reuniones de trabajo donde puedes reflejar gráficos, láminas y mucho más o en casa para ver una película o capítulo de una serie que acabas de descargar.
Veamos a continuación:
Las mejores formas para conectar nuestro portátil a la TV
¡No te lo pierdas!
Conectar el portátil a la tele por cable
Sin duda alguna debe ser la más cómoda y fácil de utilizar. Para esto primero debemos especificar cuál es el cable exacto que necesitamos para poder darle la oportunidad a la TV de proyectar nuestro contenido que tenemos en el ordenador.
Veamos cuáles son esos cables:
Conectar portátil a TV a través de HDMI (calidad HD)
Es la opción más utilizada, tanto así que escuchamos hablar del HDMI casi todos los días. Aquí debemos entender que necesitamos el cable con doble conector macho para poder hacerlo.
Lo más normal es que nuestro televisor y portátil tengan la ranura para ello, siempre y cuando no sean tan antiguos.
Una vez hecho esto solo encendemos el televisor y buscaremos en el control la opción pertinente. A partir de aquí todo estará listo.
Conectar ordenador a la tele, a través de Cable VGA
Esta es la segunda opción más utilizada en la actualidad, en lo particular lo usamos solo cuando no tenemos el cable HDMI a nuestra disposición. El único inconveniente es que la calidad del contenido suele ser inferior, pero sigue siendo una buena alternativa.
Lo más importante es tener el cabe VGA y debemos asegurarnos que tenga dos machos, por lo general son de color azul. Posteriormente buscaremos el conector tanto en la televisión como en el portátil, en pocos segundos lo encontrarás.
Una vez hecho esto hacemos lo mismo que con el HDMI, buscamos la opción en el control, que puede ser “Source” o “Imput” allí mismo verás cómo estará listo para el siguiente paso.
Si queremos sincronizar el ordenador debemos presionar F5, luego verás cómo en poco tiempo estará lista para usarse. La única desventaja que no nos gusta del VGA es que su transmisión es pura imagen, así que debemos buscar otro cable de audio para disfrutarlo completamente.
DVI
Pero aún las posibilidades no se agotan. Ahora tenemos la opción de usar el cable DVI, una opción menos frecuente pero que está allí listo para usarse. Es perfecta para ver películas o series ya que solo transmite vídeo, a nosotros nos encanta.
El proceso es igual a cuando vamos a utilizar el cable HDMI, así que siempre que lo hacemos no tenemos ningún problema para instalarlo. El único detalle es que muchos portátiles no tienen este puerto, hasta ahora los nuestros siempre lo han tenido.
Ver Ordenador Portátil en TV Sin cables
Una de las grandes ventajas de esta época es que tenemos muchas ventajas para hacer conexiones y un ejemplo de ello es que cada día los cables se están volviendo cada vez más obsoletos y están en desuso completamente, algo que nos ha sorprendido por completo.
Veamos cuáles son las dos alternativas que usamos para esto:
Chromecast, nuestra opción favorita para ver ordenador en TV
Esto lo usamos cuando queremos conectar nuestra tele al ordenador pero sin tanto esfuerzo y enredo, siendo una gran ventaja que cada día aprovechamos más. El detalle está en que debemos seguir una serie de pasos al pie de la letra.
Primero de todo hay que abrir nuestro buscador Google y allí mismo pulsamos la opción de tres puntos, luego seleccionamos “enviar”, allí mismo se despliega la alternativa de conectar a Chromecast y volvemos a presionar enviar.
Allí seleccionaremos la forma en cómo queremos que se vea la pantalla y la seleccionamos. En poco tiempo vemos tal cual lo que tenemos en el portátil pero en nuestra pantalla de tv, una auténtica maravilla.
El único detalle es que a veces tiene retraso de un segundo, pero nunca nos hemos visto afectados al probarlo. Siempre que tenemos internet hacemos uso de esta opción.
Apple TV
La otra opción que frecuentamos es Apple Tv. La marca de la manzana no deja de sorprendernos y un ejemplo de ello es esta nueva alternativa que pone a nuestra disposición.
Para usarla debemos encender todo el equipo de Apple Tv, luego vamos a nuestro portátil de la misma marca y seleccionamos AirPlay, que por lo general se encuentra en la parte superior. En el momento se despliega todo un menú y seleccionamos Apple Tv.
Después de esto tenemos que asegurarnos que la opción de duplicar pantalla está seleccionada ya que es la única manera que se muestra en el tv todo lo que hagamos en el portátil.
Después que seleccionamos esta opción, en unos instantes verás cómo ambos equipos están sincronizados. Una auténtica maravilla y con el menor esfuerzo. Gracias a esto nos olvidamos por completo de los cables y todos sus enredos y conexiones.
Plex, red local conectada a tu TV
Tenemos que admitir que es una alternativa que es muy poco reconocida pero tiene gran importancia para nosotros. El detalle es que debemos crear toda una red local en la que los equipos que vayan a usarse tienen que estar conectados.
Aquí tardaremos un poco si no la tenemos creada, de lo contrario será mucho más rápido. Posteriormente nos creamos un usuario en la cuenta de Plex, luego nos mandará toda la información necesaria a nuestro correo electrónico.
Otro paso importante es descargar Plex Media Center en el portátil. Esto lo podemos hacer directamente en la página de la empresa así que no habrá ningún problema. Luego crearemos nuestra biblioteca con todo lo que queramos reproducir.
Los Smart Tv deben descargar la app en sus archivos para poder sincronizarse mediante la red local. Una vez hecho estamos listos para disfrutar de nuestros contenidos, algo largo pero vale la pena.
Preguntas frecuentes sobre la conexión de TV a ordenadores y portátiles
¿Para qué necesito conectar el portátil a la TV?
En nuestra propia experiencia nos hemos dado cuenta que es una opción realmente útil para trabajar y descansar, nos hemos visto beneficiados de ambas maneras. La razón es que podemos hacer desde exposiciones, presentaciones de láminas, gráficas y mucho más.
Ni hablar de las veces que hemos disfrutado de las últimas temporadas de nuestras series favoritas. Ahora tenemos la posibilidad de tener un centro multimedia en casa.
¿Es muy difícil?
Como verás no es nada complicado hacer estas conexiones para tener el contenido en ambos equipos. Nosotros lo hacemos en menos de cinco minutos, simplemente estamos muy pendiente a los pasos que hay que seguir. Si fallamos en un punto el resultado no se dará.
¿Cuál es la mejor opción?
En nuestra experiencia usar el Apple Tv es lo mejor ya que no nos exige ninguna otra app instalada en el portátil ni nada por el estilo. Así nos hemos olvidado de los cables por primera vez en toda nuestra vida.
No obstante, en ocasiones tenemos que usar las otras alternativas. Todo dependerá de los gustos y necesidades de cada usuario.
Resumen ¿Cómo conectar el ordenador a la tele?
- Cable HDMI
- Cable VGA
- Cable DVI
- Chromecast
- Apple TV
- Plex
Deja una respuesta