A la hora de jugar videojuegos o utilizar programas de edición necesitamos que nuestro ordenador tenga una mayor capacidad a la hora de enfrentarse a ciertos procesos. En la guía de hoy de paraportatiles.online te enseñaremos a cómo desactivar la gráfica integrada de Intel y utilizar la dedicada de nVidia en tu PC o laptop.
Es común que los procesadores Intel vengan por defecto con una gráfica integrada, pero es cada vez más común que las computadoras también tengan una gráfica dedicada para obtener más rendimiento. Dentro de estas opciones, nVidia se ha posicionado al utilizar gráficos 3D a nivel global, donde puedes crear diferentes perfiles para utilizar determinadas aplicaciones.
¿Qué configuración de gráficos es mejor?
- Antes de seguir esta guía debes tener en cuenta que la gráfica Intel esta ahí por una razón, la de consumir menos recursos y Windows gestiona a menudo por si mismo las necesidades de tus programas. Aunque en algunas ocasiones suele asignar la integrada a aplicaciones que necesitan más recursos y por esto, se hace necesario asignar la dedicada nVidia manualmente, debes tener cuidado porque tu ordenador gastará más electricidad y ejecutará más procedimientos al momento de equipar estas funciones.
Desactivar la gráfica integrada de Intel y usar la dedicada de nVidia
Ve hacia la barra de tareas que se encuentra en tu ordenador y haz clic en la barra desplegable, saldrán varias aplicaciones, la que nos interesa es el icono verde de nVidia en el que debes hacer clic derecho. Aparecerá un menú emergente y en él debes presionar la opción «Panel de control NVIDIA».
- Espera unos segundos hasta que se abra el Panel de control NVIDIA
En el momento en que se despliegue la ventana del panel de control de tu tarjeta gráfica dedicada, debes dirigirte hacia las opción «Configuración 3D» que aparece en la columna izquierda. Al hacer clic se expandirá una ventana con varias alternativas, ahora haz clic sobre «Controlar la configuración 3D».
En el momento en que aprietes la opción «Controlar la configuración 3D», debes ir hacia la derecha, te aparecerá una pantalla de configuración. Dentro de esta pestaña debes ir directo hacia «Configuración global» y hacer clic en el menú despegable donde dice «Selección Automática». Ahora debes seleccionar qué gráfica utilizarás a nivel global para tus gráficos 3D.
Si decides dejar la opción «Selección automática», será el propio controlador de nVidia quién decidirá en qué momento ocupará la tarjeta dedicada. Pero también puedes configurar el panel para que se use por defecto la tarjeta nVidia o incluso los gráficos Intel.
Existe otra opción, donde puedes presionar la pestaña «Configuración de programa» y en ella, podrás configurar aplicaciones manualmente que estén instaladas en tu PC o laptop y decidir si quieres que estás se corran por defecto con la gráfica Intel o nVidia.
Dentro del menú de «Configuración de programa» debes seleccionar el programa o videojuegos seleccionando debajo del menú desplegable de «1.- Seleccionar un programa para personalizar:». Luego de haber asignado la aplicación, podrás elegir entre las dos gráficas disponibles en tu ordenador en el apartado «2.-Seleccionar el procesador de gráficos preferido para este programa:». Ya con tus opciones claras, lo único que te queda por hacer es hacer clic en el botón aplicar para que tu nueva configuración se guarde.
¿Qué pasa si un programa no está en la lista de la tarjeta nVidia?
Desde ahora, cada vez que abras ese programa se utilizará la tarjeta gráfica que hayas escogido. Si no encuentras una aplicación en la lista de «Configuración de programa» solo basta con seleccionar el botón Agregar, y se abrirá una lista con todos los programas instalados en tu PC y podrás añadir uno nuevo desde ahí. Ahora repite la guía que te hemos dado anteriormente.
Como forzar un juego a usar siempre la tarjeta gráfica NVIDIA
En este caso, solo debes volver al comienzo del proceso y hacer clic con el botón derecho del mouse sobre el menú desplegable que se ubica en la barra de tareas para abrir el «Panel de Control de nVidia».
Una vez en el «Panel de Control de nVidia», debes ingresar a la pestaña «Escritorio» que se encuentra en la parte superior. Esto te mostrará un menú con diferentes opciones en el cual vas añadir la opción «Ejecutar con procesador de gráficos al Menú Contextual».
- Luego de hacer este paso, ya puedes cerrar la ventana del Panel de Control de nVidia.
Al activar esta opción, se añadirá una nueva función en el menú contextual de Windows, llamada: «Ejecutar con procesador de gráficos». Si le das clic con el botón derecho a cualquiera de tus videojuegos debería mostrarse esta nueva alternativa que te permitirá correr tus juegos o programas con la función «Alto Rendimiento» provista desde el Panel de Control de nVidia.
- Debemos mencionar que algunas de estas opciones pueden variar dependiendo del modelo de GPU o la versión del controlador nVidia que poseas y que este instalado en tu Windows. Aún así, estás opciones siempre estarán disponibles en las tarjetas gráficas de esta marca en particular e incluso en otras, pero pueden mostrarse con un menú diferente.
Esperamos que te haya servido este tutorial de cómo desactivar la gráfica integrada de Intel y usar la dedicada de nVidia. Déjanos tu comentario. Tu feedback es muy valioso para nosotros y responderemos a tus dudas a la brevedad. Muchas gracias por leer paraportatiles.online
Deja una respuesta