Aunque WhatsApp es una aplicación nativa de móvil, desde 2015 permite descargar una aplicación en tu ordenador para poder usar WhatsApp en tu ordenador o usarla a través desde tu navegador online.
Hace ya tiempo que se ha convertido en una herramienta fundamental en nuestro día a día (siendo la aplicación con más descargas del mundo), y por eso queríamos compartir cómo descargar WhatsApp para PC y sincronizarlo con tu ordenador.
Opciones para tener WhatsApp en tu ordenador
▷ Descargar e Instalar WhatsApp en PC
Para instalar WhatsApp en tu PC y tenerlo como icono directo desde nuestro ordenador, será necesario descargar la aplicación desde la web oficial de WhatsApp:
Cómo verás, tienes dos opciones según tu sistema operativo.
- Si tienes Windows, deberás de descargar WhatsApp para Windows (comprobando si tu Windows es de 64 o 32, puedes saber cómo comprobarlo en este artículo).
- Si tienes Mac, puedes descargar WhatsApp para Mac con el enlace que hay un poco más abajo.
Sincronizar tu cuenta de WhatsApp Online
Una vez descargado e instalado, tendrás acceso directo a WhatsApp desde tu PC, abres la aplicación, y la primera vez que accedas te va a solicitar un código QR que te permita vincularlo a la cuenta de tu WhatsApp de tu móvil.
En la misma pantalla te indican los pasos a seguir para usar WhatsApp desde tu computadora, igualmente te los indicamos por aquí también:
- Abre la aplicación de WhatsApp desde tu móvil.
- Clica en Menú (los tres puntos verticales) o Configuración y selecciona WhatsApp Web
- Se abrirá la cámara (es posible que debas permitir acceso), en ese momento solo tendrás que apuntar tu teléfono a la pantalla del ordenador para escanear el código y verás que es inmediata la sincronización:
Una vez hecho esto, ya tendremos WhatsApp en nuestro ordenador.
A partir de entonces, nada más abrir el icono de WhatsApp desde tu PC tendrás tu sesión abierta, para empezar a chatear con todas las funcionalidades de WhatsApp móvil pero con las comodidades de estar en tu ordenador.
▷ Cómo tener WhatsApp Web online desde tu navegador
Otra opción si no quieres descargar WhatsApp en tu ordenador, es poder tenerlo a través de tu navegador directamente.
Para ello, solo tendrás que ir a la siguiente URL:
Y seguir los mismos pasos que hemos indicado anteriormente.
Verás que el proceso es exactamente el mismo, y que ahora tendrás WhatsApp en una pestaña de tu navegador totalmente online, sin necesidad de instalar.
Así podrás seguir navegando y tener siempre tu pestaña abierta con WhatsApp.
▷ ¿Qué ventajas tiene usar WhatsApp Web?
Optimiza la gestión del tiempo
Optimiza el tiempo si estás trabajando en el ordenador, y no tener que estar por dos dispositivos diferentes. Y aún la aceleración que tenemos ya a día de hoy con los móviles, nunca será tan rápido como cuando nos ponemos frente a un teclado o un portátil. La reducción de tiempo puede ser considerable.
Mejora tu salud
Te parecerá una tontería, pero no lo es. Las espaldas y cervicales cada vez están más perjudicadas de la postura corvada que provoca el móvil. Así que gracias a tener WhatsApp en tu ordenador o portátil lo evitarás (si estás pensando comprar un portátil, no te pierdas nuestra guía y análisis de tipos de portátiles)
Comodidad, hasta sin teléfono
Si por algo utilizamos WhatsApp Web es por comodidad, no hace falta que tengas el móvil cerca, y cada vez que enciendas tu ordenador, abriendo la aplicación ya tendrás tu WhatsApp activo con notificaciones activas y listo para funcionar.
▷ La traca final: los 6 mejores trucos con WhatsApp Web
Por último os traemos algunos trucos para poder optimizar o mejorar el uso de WhatsApp que seguro que no sabías y te pueden ser realmente útiles:
1. Definiendo emojis
A veces tenemos que indagar e indagar hasta encontrar el emoji que buscamos, desde WhatsApp Web puedes escribir : (dos puntos) definiendo el emoji que quieres enviar, y te saldrán todas las sugerencias al respecto.
Prueba con :baile para encontrar a la famosa flamenca, :corazon para encontrar todos los emojis relacionados con corazones, o :fuego para encontrar la llama entre otros.
Como ves, contra más simple lo pienses más fácil será.
2. Atajos de teclado para Windows
Hay muchos atajos de teclado, pero os vamos a enseñar los que más utilizamos nosotros:
Ctrl + N: Abrir un nuevo chat
Ctrl + Shift + ]: Ir al siguiente chat
Ctrl + Shift + [: Ir al anterior chat
Ctrl + Espacio: Borrar un chat
Ctrl + Shift + U: Marcar como no leído
Ctrl + Shift + N: Crear un nuevo grupo
3. Leer mensajes sin notificar con el doble check azul
WhatsApp Web tiene una curiosa funcionalidad que te permite ver un mensaje sin que a tu contacto le aparezca el famoso doble check azul (y sin necesidad de tener esto configurado en ajustes)
Para ello, en lugar de hacer clic en el chat, lo único que tendrás que hacer es colocar el mouse encima del mensaje, y verás cómo aparece el mensaje flotante
Como puedes comprobar es algo que solamente funciona para el último mensaje.
Ten en cuenta, que sí podrán ver que estás en línea, pero que no has entrado ni visto su mensaje.
4. Utilizar dos cuentas de WhatsApp Web
Uno de los que más se usa si tenemos dos móviles para diferentes fines, con dos WhatsApp independientes.
Para ello, lo único que tendrás que hacer es abrir la segunda cuenta en modo de incógnito (puedes acceder a este modo con el atajo Ctrl + Mayus + N o en el menú del navegador tienes la opción), así de simple.
5. Utilizar WhatsApp para enviarte archivos al ordenador
Si creas un grupo y estás solo, es una manera fantástica de poder enviarte todo tipo de archivos, que después desde WhatsApp Web podrás descargar en un momento para tu PC.
Además como extra-tip, yo también lo uso para enviarme cosas que quiero leer en otro momento 🙂 una manera fantástica de tener un baúl perfecto para momentos muertos.
6. Que WhatsApp se abra nada más encender tu ordenador
Sí, como lees, puedes automatizar para que WhatsApp se abra siempre al encender el ordenador.
Deberás de tener la aplicación descargada, instalada y configurada la sesión como hemos explicado.
Una vez en tu sesión, sigue los siguientes pasos:
- Ir a Menú y Configuración
- Ajustes de escritorio
- Y marcaremos la opción de Abrir WhatsApp al iniciar sesión
Una vez activado, se iniciará automáticamente, así de fácil.
Y hasta aquí todo lo que teníamos que explicarte sobre la maravilla que es tener WhatsApp desde tu ordenador o online.
¡Esperamos que lo puedas disfrutar y cualquier sugerencia o duda, esperamos vuestros comentarios!
Deja una respuesta