¿Quieres entrar en la BIOS de tu ordenador actualizado? Quienes tenemos un ordenador desde hace muchos años, incluso décadas, sabemos que la entrada a esta pantalla de configuración base del ordenador se realizaba solamente oprimiendo un botón de nuestro teclado.
Esto sigue siendo igual, pero demuestra determinadas complicaciones que pueden hacerte pesado su ingreso, o que incluso no puedas ni siquiera llegar a este punto. En este artículo te mostraremos las razones de por qué a veces se hace tan difícil el ingreso a la Bios, cuando comenzamos a utilizar nuestro ordenador.
¿Qué es la BIOS de un ordenador?
Seguramente algunas personas se queden fuera de nuestra charla acerca de cómo ingresar al BIOS, simplemente por no saber de qué estamos hablando. BIOS es una sigla en inglés que significa Basic Input / Output System, lo cual se traduce al español como Sistema Básico de Entrada y Salida.
Esto quiere decir que la BIOS es la información que se encuentra en la placa base, y se ve reflejada en una pantalla muy básica, en la que solo se conoce información de los componentes de los ordenadores y si estos están funcionando de manera correcta.
Generalmente, el usuario de los ordenadores puede desconocer completamente la BIOS de su PC y esto tiene que ver con que este suele ser un lenguaje más pensado para aquellas personas que se encargan de poner a punto estas máquinas y asegurar el rendimiento.
Esta se suele utilizar cuando se instalan y se desinstalan distintos tipos de hardware y mediante la BIOS, la placa base reconocerá el nuevo dispositivo instalado, o aquel que ya no esté más, para garantizar el funcionamiento.
Te puede interesar:
¿Por qué puedo tener problemas para entrar a la BIOS con Windows 10?
Como te mencionamos antes, existe un problema mayor para ingresar desde Windows 10 al BIOS de tu ordenador, ya que hay momentos que por más que tú oprimas la tecla indicada en el momento justo, puede que tu ordenador no ingrese a esta pantalla de configuración inicial y el inicio de tu máquina suceda sin haber entrado.
Esto tiene que ver con que reiniciando el PC de esta manera y desde el Inicio de Windows 10, podrás volver a utilizar tu ordenador en este sistema operativo y en pocos segundos, algo que sería imposible si este se reiniciara completamente.
En este proceso en el que reinicias tu ordenador es en el que, por más que sigas los pasos a rajatabla, no podrás acceder a la opción de ingresar dentro de la BIOS.
Pero como casi todo en la vida y en la informática, esto también tiene diferentes soluciones que, a continuación, te comentaremos para que la próxima vez que debas cambiar algún componente de tu ordenador y quieras entrar a esta página de inicio para que este lo reconozca y lo deje actuar, lo puedas hacer sin ningún tipo de problemas.
Las 3 opciones para acceder a la BIOS de tu PC
#1 Apagar y encender el ordenador
Si lo que quieres es ingresar a la BIOS de tu ordenador, pero este ya está iniciado y te encuentras en Windows 10, lo que debes hacer es apagar de manera completa tu ordenador, ya que como te mencionamos antes, con un simple reinicio desde el botón de “inicio” de este sistema operativo no será suficiente.
Esto quiere decir que la única opción en este caso en particular será la de apagar el ordenador de manera completa, ya que no te dará esta opción de ingreso a la BIOS si utilizas alguna otra alternativa, como puede ser la hibernación o el reinicio de manera rápida.
En ninguna de estas opciones tendrás acceso a este software inicial de tu equipo.
#2 Reiniciar de manera correcta
Existe una forma de poder acceder al BIOS de tu ordenador solamente reiniciándola. Pero para ello deberás tener en cuenta que, como te dijimos antes, un reinicio normal no hará que puedas ingresar, por lo que tendrás que reiniciar de manera completa el ordenador y para esto tendrás que tomar en cuenta unos pasos específicos que realizarás en la Configuración de Windows 10:
- En esta parte deberás dirigirte a “Actualización y Seguridad” que es el último ícono.
- Clicando en la pestaña de Recuperación, verás que en el centro de esta ventana aparece un botón que pone “Reiniciar ahora”.
- Pasarás a una pantalla azul en la que harás clic en “Solucionar problemas”.
- Te dará unas opciones avanzadas, en las que ingresarás a “Configuración de Firmware”, que es lo mismo que la BIOS, y allí estarás en la pantalla que buscas.
#3 Pulsando un botón en el inicio
Si has apagado tu ordenador y este vuelve a iniciarse, deberás pulsar cierta tecla en el momento indicado en el que esta ingresa a Windows 10. Las teclas pueden variar y encontrarse entre F1, F2, F10, F11 y F12, que lo mejor que puedes hacer es pulsarla en diferentes partes del inicio.
En el caso de dar con la indicada, te aparecerá automáticamente la pantalla de la BIOS.
Así podrás entrar a la BIOS de tu ordenador con Windows 10. Así que si quieres saber más sobre esto, te aconsejamos que mires diferentes tutoriales, para que sepas mejor de qué te puede servir el ingreso a la BIOS, para un correcto funcionamiento de tu ordenador.
Te puede interesar:
Deja una respuesta