Los portátiles Asus son de las mejores marcas que tenemos en la actualidad para hacer nuestras tareas diarias en materia de ofimática. Nos encanta su diseño y el hecho de que sean bastante baratas, lo que se ajusta muy bien a nuestro presupuesto.
Los pasos para formatear portátiles ASUS
El problema viene cuando empiezan a comportarse de forma lenta, presentando fallos y se cuelgan con cualquier operación que hagamos. Esto nos ha pasado muchas veces y la única solución es a través del formateo.
Si se empieza a comportar de esta manera es porque probablemente hay un problema de software o simplemente se incrustó un virus en el sistema. De ser así no queda otra vía que reiniciarlo desde 0.
¿Pero cómo hacerlo? Usaremos nuestra experiencia para mostrarte los pasos exactos:
- Primero de todo hay que comenzar por el principio. Se debe reiniciar el equipo y cuando esté cargando debemos presionar F9, a partir de allí seleccionaremos la alternativa de Recuperar Windows a HD completo.
- Aquí nos hará una pregunta de seguridad para saber si de verdad estamos seguros que queremos llevar esto a cabo. Presionamos que Sí en cada uno de ellos y aceptamos la licencia que nos coloca.
- Ahora elegiremos el idioma de nuestra preferencia y el nombre de usuario. Posteriormente hay que colocar una contraseña dos veces, vigila que coincidan en todo momento, después seguir los pasos y configuraremos fecha y zona horaria.
- Como podrás ver es más sencillo de lo que pareciera. Hemos instalado el sistema operativo de cero que ya se encontraba alojada en el sistema, así que ahora tenemos un equipo como nuevo, solo queda instalar nuestros programas favoritos.
- Esto nos ha sido de gran utilidad en muchas ocasiones cuando nuestro portátil recibe un ataque externo y no queda otra solución.
¿Es distinto formatear un portátil ASUS a otra marca?
Una de las ventajas de la informática básica es que los pasos pueden ser los mismos o al menos muy parecidos con otros modelos. En realidad esto está configurado para que cualquier usuario pueda hacerlo por sí mismo.
Nos hemos percatado que en lo único que cambia es el asistente de restauración, ya que nuestra marca Asus tiene otra combinación de teclas que lo diferencia de las otras marcas. Hay que tener en cuenta si vamos a formatearlo.
La gran ventaja con Asus es que no necesita el disco del sistema operativo en cuestión, porque el mismo disco duro viene configurado con el sistema, de manera que cuando nos toque reiniciarlo ya esté incrustado y no tengamos que hacer nada más que seguir los procesos.
¿Estos pasos sirven para todos los modelos?
No importa si tenemos un modelo A53S o un A55V, este tutorial funciona con la mayoría de portátiles de la marca en la actualidad, y es que la empresa ha creado estos pasos para que se realicen con todos sus equipos. Finalmente son una misma familia.
¿Por qué formatear o restaurar de fábrica mi Asus?
Formatear un ordenador es el método que ha dejado el fabricante para dejarlo justo cuando salió de la empresa, de manera que estará completamente nueva y lista para usarse.
Se usa muy a menudo cuando nuestro equipo cuenta con un virus malicioso que ha afectado los archivos principales. Esto nos ha sucedido en al menos dos ocasiones y es bastante molesto, ya que perdemos toda la información y documentos que teníamos en el equipo.
Por este motivo es que los expertos recomiendan hacerlo como última opción, especialmente si has guardado mucha información y no quieres perderlo para siempre. Recuperarlos puede ser bastante complejo.
¿Todos los modelos se pueden resetear?
Sí, todos los ordenadores, independientemente de la marca que sea pueden colocarse de fábrica, ya que es una manera que nos han dado para colocar el equipo como nuevo, justo cuando salieron al mercado.
Sería muy injusto que algunos portátiles pudieran formatearse y otros no, ya que entonces sería una ventaja demasiado grande para algunos. Los que no lo tuvieran tendrían que quedarse con su problema para siempre.
Consideraciones a tener en cuenta antes de formatear un portátil:
Formatear un portátil no es juego, hay que valorar que una vez que se haga no vamos a poder recuperar los archivos que estaban dentro. La primera vez que lo hicimos fue con un experto que nos guió en el proceso, así que hay que tomar en cuenta lo siguiente:
- Realiza copias de seguridad constantemente. No importa si tu equipo se encuentra en perfecto estado, lo único que garantizará que no te afectará en lo absoluto es que tu información esté respaldada.
- Hay que verificar muy bien el problema que tiene y la posible solución. Siempre el reseteo es la última alternativa por las consecuencias que tiene.
- Cuando nos sucede algo de gravedad siempre preguntamos a los expertos a ver cuáles son las soluciones. Vamos de una a una hasta ir descartando.
- Que el antivirus esté siempre actualizado, de tal forma que pueda hacer frente a cualquier amenaza externa.
¿Se puede prevenir?
Generalmente un formateo no se hace por gusto a no ser que vayamos a vender el equipo, aquí lo ideal es entregarla como nueva.
Los ordenadores merecen un mantenimiento preventivo y correctivo para evitar muchos padecimientos. Es muy parecido a lo que sucede con los coches, si no detectamos los indicadores de fallos, se irá complicando todo.
Hay muchos programas que hacen grandes análisis de todo el equipo, tanto interno como externo a muy buen precio. Lo que tenemos que hacer es instalarlo y configurarlo para que lo haga cada cierto tiempo. Lo agradecerás con el tiempo.
Definitivamente que el reseteo es fundamental para solucionar problemas graves en nuestro ordenador. Asus pensando siempre en sus clientes ha dejado el sistema directamente instalado en el disco duro, de manera que no tengamos que estar buscando el disco cuando estamos en este proceso.
Esperamos que nuestra experiencia te haya servido para saber formatear estos equipos. Es algo muy sencillo y fácil de hacer, suerte!
Deja una respuesta