Cuando te encuentras utilizando tu ordenador, puedes pensar que es imposible que este no te sirva para determinados programas, ya que piensas que lo tienes desde hace poco tiempo. Pero cuando comienzas a recordar mejor, te das cuenta que hace aproximadamente unos cuatro años que no realizas ningún tipo de actualización.
Si bien en el mundo en general este puede ser poco tiempo, en materia de informática cuatro años pueden significar una eternidad, en la que los desarrollos pueden haberse perfeccionado mucho, necesitando así una nueva configuración en tu ordenador, y pudiendo soportar todos estos cambios.
De esta manera no te quedarás apartado de los cambios que la tecnología ofrece de manera vertiginosa.
Los cambios dependerán del usuario
Es posible que hayamos tomado la decisión de convertir nuestro ordenador en un dispositivo un poco más adaptado a los cambios y la tecnología del último año, y eso significará seguramente entrar en una inversión importante.
Pero ¿cuán importante será esta inversión y qué es lo que debo cambiar acorde a los trabajos o las actividades que realizo con mi ordenador? Eso precisamente dependerá de para qué uses este y qué servicios necesitas para tus tareas del día a día.
Es por eso que lo que tenemos que saber con mayor precisión es para qué queremos el ordenador.
Puede ser que nos interese jugar a los juegos más actuales que piden muchos detalles de vídeo, o que lo utilicemos para navegar y nada más, y entre medio de estas dos opciones existe un importante abanico de posibilidades que nos delimitarán cuáles son los cambios que un profesional debería hacer en nuestro ordenador, para que de esta forma quede completamente actualizado para nosotros.
Es por eso que la inversión que debas realizar para que tu ordenador funcione a la perfección para ti, dependerá de lo que haces con él.
El SSD es una parte importante
Como habrás notado, los ordenadores cada vez utilizan mayores volúmenes de información, y esto hace que las unidades de estado sólido (SSD), para contener el almacenamiento de datos necesario para los tiempos que corren, sean de las opciones más básicas que debes pensar en cambiar, o incluso en agregar a tu ordenador.
Una unidad SSD no solamente significará un mayor espacio de almacenamiento para tu ordenador, sino que además habrá una diferencia importante que se reflejará en el rendimiento de este, siendo mucho más rápido y efectivo para todos sus usos en el caso de agregar una buena cantidad de datos, conteniendo así un buen espacio de almacenamiento.
Tipos de SSD
En la actualidad se pueden encontrar diferentes tipos de estas unidades de estado sólido a precios accesibles, llegando a encontrar unidades que pueden llegar a tener un TB de capacidad a un precio que no superará los 120 euros aproximadamente.
Conector SATA tradicional
La SSD que más te convenga dependerá directamente de la placa base del ordenador que tengas en tu casa. Estos vienen con diferentes conectores acorde a esta placa y los que más se suelen utilizar en el mercado son aquellos que contienen un conector SATA tradicional, encontrando muchas opciones de capacidad y por lo tanto precios, para llegar al que mejor vaya con tu PC.
Unidades M.2
Pero también existen otro tipo de unidades de estado sólido que están siendo las más utilizadas y de las mejores que se pueden conseguir en la actualidad, que son aquellas unidades M.2., y que están siendo una verdadera revolución en el mercado. Solamente tienes que saber si tu placa base tiene este tipo de conector.
Estas unidades, tengan el conector que tengan, bien utilizadas como un complemento de los discos duros tradicionales que ya están instalados en tu ordenador, significará un avance de tu ordenador.
Te puede interesar:
Especial para gamers: Cambios en la tarjeta gráfica
Esta es una alternativa que los Gamers siempre toman en cuenta, y en algunos casos, el ordenador lo utiliza toda la familia, por lo que mientras nosotros podemos usarlo para trabajar, nuestros hijos quieren jugar y ver todos los contenidos en la mayor calidad de resolución.
Para que esto sea posible, un cambio en la tarjeta gráfica será lo más conveniente.
Te puede interesar:
La Memoria RAM
Otra de las alternativas que te dará mucha más velocidad en tu ordenador, es el cambio de la memoria RAM.
Seguramente si tu ordenador es más o menos actual, contará con módulos DDR4 o DDR3. Esto es algo que deberás saber para dar con las memorias que mejor funcionen para tu placa base.
Te puede interesar:
Estas son las mejores actualizaciones que puedes realizar en tu ordenador. Si quieres saber más sobre actualizar este, te aconsejamos que eches un vistazo a las diferentes ofertas de estos componentes que se encuentran en el mercado.
Deja una respuesta