El malware (archivos maliciosos) son programas que se instalan automáticamente en nuestros dispositivos y ocupan recursos, ralentizan los procesos y hasta, en casos graves, son capaces de capturar nuestra información.
Lo peor de todo es que cualquier tipo de soporte es vulnerable a este software malicioso, por lo que conviene ir con mucho cuidado.
Pero es que hasta siendo cuidadosos, en más de una ocasión nos veremos obligados a instalar una herramienta que necesitamos, y que lleva incluido malware.
¿Cómo podemos protegernos?
Por fortuna, existen algunas herramientas que se han diseñado para combatirlo. Cómo son prácticamente innumerables, te presentamos las 10 más interesantes:
Top 5 mejores software antimalware gratuitos
Malwarebytes Anti-Malware Gratis
Malwarebyter Anti-Malware es una las herramientas más efectivas en este campo, y de las más populares. Trabaja sobre una base de datos que se va a actualizando de manera continuada; así, aunque se haya identificado una amenaza muy reciente, tendremos claro que no nos va a afectar.
Una de sus características clave es que puede detectar posibles virus basándose en su códigos (virus que todavía no se han identificado cómo tal), por lo que la protección es muy elevada.
A diferencia de lo que ocurre con otras herramientas, es compatible con el uso de otros anti-virus o programas similares, evitando que haya cualquier tipo de conflicto.
Podemos usar la versión de prueba y, si nos satisface, pasarnos a la versión de pago, con funciones más avanzadas para proteger el PC.
Spybot Search & Destroy
Probablemente ya lo conozcas, y es que lleva mucho tiempo con nosotros. Se actualiza de forma continua, ampliando la base de datos sobre amenazas y desplegando nuevas funcionalidades.
Tiene una función muy interesante, modo residente, que estudia el funcionamiento del equipo para determinar si algún malware se está ejecutando en segundo plano y afectando al sistema de alguna manera. También tiene función de cuarentena (para aislar a los ficheros potencialmente peligrosos), y análisis de archivos que podrían ser virus.
La versión gratuita es muy económica, pero la que resulta más interesante es la de pago, y es que cuenta con opciones antispyware y antimalware.
Ad-aware Free
Una herramienta muy completa que integra varias funcionalidades: es antivirus, antispyware y antimalware, evitando que cualquier archivo malicioso se instale en nuestro ordenador.
Pero tiene una pequeña desventaja a considerar: si activamos todas las funciones a la vez es posible que generen conflicto entre ellas.
La función de antispyware es muy práctica: detecta las URL de las páginas maliciosas, examina la descarga de ficheros corruptos, y hasta tiene una función de sandbox para estudiar posibles nuevos virus que aún no se han descubierto.
HiJackThis
Esta herramienta es muy completa, aunque quizá no la mejor opción para usuarios con pocos conocimientos. Su gran ventaja es que nos ofrece un reporte muy completo sobre el software malicioso que se haya podido instalar (por ejemplo, cuando se activó, los perjuicios que puede haber causado en el sistema, et).
Examina el registro de Windows y el navegador web, y determina si hay algún programa que esté aplicando modificaciones.
Si la protección que nos aporta no nos parece suficiente, podemos complementar este software con casi cualquier otro sin que existan problemas.
Windows Defender
Windows Defender es una herramienta que viene incluida en Windows 10, y que no se tiene que instalar (aunque sí que se puede activar/desactivar). Protege ante virus, troyanos, software espía variado…
No está demasiado completo, pero está bien tener una protección nativa nada más instalar el S.O.
A veces bloquea ciertos archivos que necesitamos, por lo que puede que nos toque desactivarlo.
Las 4 mejores alternativas anti spyware gratis
Super AntiSpyware
El software Super Antispyware es una herramienta muy práctica en la que ya confían millones de usuarios. Elimina Rogue, Ransomwarey Rootkits (estos tipos de programas son los más complejos de eliminar).
También estudia el registro y revierte cualquier cambio que se haya realizado, que no estuviera autorizado por el usuario.
Si has perdido la conexión a la Red, y el causante del problema es un programa espía, la herramienta te ayudará a recuperarla.
La versión gratuita se presenta con muy buenas prestaciones, pero podemos elevar la protección gracias a la versión de pago (entre otras funciones, tiene protección en tiempo real).
SpywareBlaster
No hará falta pagar de más para activar la protección en tiempo real de SpywareBlaster, y es que la tiene activada de por si. De esta forma, analizará el funcionamiento del sistema en tiempo real, previniendo que se instale cualquier programa no deseado en el mismo momento.
Se complementa muy buen con otros programas de protección para el sistema.
No existe una versión de pago. La Comunidad se encarga de mantener este software a través de pequeñas donaciones.
Spyware Terminator
También puedes probar con este anti-spyware, caracterizado por tener una interfaz muy intuitiva, evitando así problemas de configuración o de mantenimiento.
Para que veas lo fácil que es, tan sólo podemos elegir tres opciones de análisis:
- Análisis rápido: Recorre rápidamente el PC buscando archivos maliciosos.
- Análisis completo: Se toma su tiempo para escanear el sistema en detalle.
- Personalizado: Nos permite elegir lo que deseamos que se escanee.
La única pega que se le puede poner es que en la versión gratuita nos encontraremos publicidad. No es demasiado intrusiva, pero si nos molesta mucho podemos comprar la versión de prueba y así la quitaremos.
Spydefense
Es gratuito y sencillo. Aunque se presenta con bastantes opciones para eliminar el spyware y el malware, algunos usuarios se quejan de que no es todo lo efectivo que debería ser.
Tan sólo habrá que pulsar un par de botones para que empiece a analizar el sistema. También tiene opciones para añadir archivos a Cuarentena y al final del análisis nos preguntará si queremos eliminar el spyware que ha encontrado.
Conclusión: ¿Cuál es el mejor antimalware gratis del mercado?
Si tuviéramos que quedamos con algún antimalware de la lista, nosotros apostaríamos por Malwarebyter Anti-Malware sin ningún tipo de dudas, o por Spybot Search & Defense.
En cualquier caso, necesitas tener un programa de este tipo de para proteger el sistema, ya que nunca se sabe cuándo vas a tener que enfrentarte a un intento de intromisión por parte de un atacante externo.
Buen articulo, me ha gustado mucho