Los Ordenadores son un elemento común y relevante para nuestra vida contemporánea. Este hecho se ve reflejado en el uso que le damos de manera personal, en el trabajo y/o en los estudios; pues es una fuente de herramientas que simplifican las tareas y aportan a nuestra construcción como individuos.
Al comprar un nuevo computador, podemos apreciar los rápidos tiempos de inicio y su capacidad de ejecutar tareas ágilmente, permitiéndonos trabajar y/o divertirnos de manera eficaz. Pero con el advenimiento del tiempo y el uso continuo tal «rapidez» va decayendo.
Al ir instalando progresivamente diversos softwares, va produciendo que en el ordenador se almacenen archivos temporales, decantando en una paulatina bajada en el rendimiento del PC. Por esta razón, más allá de si el PC/laptop es barato o lo mejor que ofrece el mercado, su funcionamiento y capacidad se van desvaneciendo, impidiendo que el usuario pueda aprovechar al máximo su potencial.
Optimizar y acelerar mi PC Windows
Por ende, es necesario utilizar alguna herramienta que fortalezca el equipo, asegurando un constante mantenimiento de éste. Lo que debiese hacer es eliminar todos aquellos archivos y programas innecesarios, optimizando así el ordenador visiblemente. Tras esta necesidad, emergieron un sinnúmero de herramientas y programas para limpiar y optimizar los ordenadores.
Es aquí donde mostraremos los mejores programas para optimizar y acelerar tu ordenador en internet que han demostrado resultados satisfactorios en Windows. También expondremos algunos consejos importantes para acelerar el equipo.
Anterior a señalar aquellos softwares destacados que se encargan de agilizar los computadores lentos, entregándoles un mejor rendimiento a su uso, es necesario mostrar algunos tips extras que aportan a estos softwares:
- Hacer sencilla la interfaz de Windows -> es recomendable que se eliminen opciones adicionales, cerciorándose que el ordenador consuma menos recursos. Para ello, debes hacer lo siguiente en tu ordenador: Panel de control > Apariencia y personalización (en Windows 10 y 8). Equipo > Propiedades > Configuración Avanzada del sistema > Rendimiento (en Windows 7).
- Liberar espacio en el disco duro -> entra a Inicio > Panel de Control > Sistemas de seguridad > Liberar espacio en disco > clickear «Limpiar archivos del sistema» > Aceptar.
- Desfragmentar el disco duro del Ordenador -> se procede con el soporte de «Defrag«, puesto que es un software que se dedica a organizar óptimamente la información guardada en el disco duro, mejorando así su rendimiento.
- Eliminar el Historial de navegación -> generalmente se recomienda «CCleaner» o «Glare Utilities«, y al instalarlos y abrirlos, debes seleccionar «Mantenimiento 1 clic«, marcando todas las opciones y presionando en «Buscar problemas», para después apretar «Reparar problemas».
- Quitar los programas con inicio automático -> para el atajo, sigue los siguientes comandos: pulsa «Windows+R» > tipea «msconfig» en el espacio dsponible > clickea en «Aceptar» > elige «Servicios» en «Configuración de sistema» > apreta en «Ocultar todos los servicios de Microsoft» > Desmarca aquellos procesos que ya no quieras que se inicien en tu equipo al momento de prenderlo.
- Escanear el ordenador para buscar un malware -> a través de cualquier antivirus, de buena reputación.
- Actualizar los drivers y programas -> pues los controladores y programa desactualizados pueden hacer lento al PC/laptop. Un consejo es usar el programa «Driver Toolkit» (o similares), ya que buscará actualizaciones automáticamente, y solo debes elegir cuales quieres.
- Optimizar la CPU -> OneDrive obstaculiza el funcionamiento del equipo, pues aunque no uses su servicio de almacenamiento online, éste se sincroniza en segundo plano. Para que no suceda, sigue estos pasos: inicio > Ejecutar > escribe «msc» > Enter > Configuración del equipo > Plantillas Administrativas > doble click en «Componentes de Windows» > Buscar OneDrive en la lista que aparece > dloble click en OneDrive > elige «Prevent the Usage of OneDrive for file storage».
Con estos trucos, ahora podemos conocer las mejores opciones para la limpieza y optimización de tu PC con Windows 7, 8 y 10 de manera fácil y gratis:
Mejores programas para limpiar tu ordenador PC gratis con Windows
A continuación te enseñamos alternativas a CCleaner, con el mismo rendimiento y con las mismas funciones, pero gratuitas para que puedas limpiar y optimizar el rendimiento de tu PC gratis:
CLEAN MASTER
Es programa gratuito que garantiza la limpieza y la optimización del ordenador. En cuanto al limpiador, el programa se deshace de la basura al escanear más de 1.000 programas, liberando así grandes cantidades de almacenamiento dentro del PC/laptop.
Su funcionamiento es automático, y además elimina los seguimiento de privacidad de algún navegador al cerrarlo. Por ende, se dedica a proveer privacidad. Asimismo, posee una función denominada «Driver Booster«, que acepta el escaneo y la reparación de dispositivos y controladores, o sea, asevera la solución de problemas de controladores en todo equipo.
Además, tiene auto actualización, para que así uno siempre esté con la última versión del software, potenciando su funcionamiento y habilitando que podamos hacer uso de todas aquellas nuevas herramientas que se incluyen.
También cuenta el programa «PC Boost«, que se dedica a contrarrestar el retraso del sistema, pues detiene programas de inicio que no sean de utilidad, acelerando así el tiempo de inicio y optimizando la configuración del dispositivo y de la red.
WINUTILITIES FREE EDITION
Un programa exclusivo de Windows, garantiza una mejoría en el rendimiento del sistema, optimizando su uso en cualquier tarea. Esto a causa de que impulsa el sistema como un todo, ajustando y optimizando la configuración del ordenador, aumentando su seguridad, adaptando y personalizando las pantallas.
A esto se le suma la limpieza que le hace al PC, ya que agrega limpiador del registro, al igual que lo desfragmenta y reconstruye. De esta manera, permite que el ordenador trabaje más rápido, mejor y sin obstáculo alguno.
También limpia y optimiza el disco duro, deshaciéndose del desorden, organizando todos los programas por su uso, eliminando archivos innecesarios de forma automática. Todos estos procesos producen que el equipo, al encenderse, lo haga aceleradamente.
Además, se le agrega un optimizador de la memoria, lo cual se libera al ejecutar un programa dentro del sistema, asegurando una «trituración» de la papelera de reciclaje. Contiene un programa para recuperar archivos y suministra tareas de mantenimiento de manera continua y espléndida.
ADVANCED SYSTEMCARE 11 FREE
El rol de este software es proporcionar una limpieza en el ordenador, al hacerse cargo de estos archivos temporales, duplicados e inútiles que se mantienen latentes en nuestros equipos, liberando además grandes cantidades de espacio.
De esta manera, logra que el ordenador tenga respuestas veloces a través de la administración de elementos de inicio del equipo eficazmente, optimizando las configuraciones del navegador al avivar la conexión a internet y la capacidad de monitorizar tu computador en tiempo real.
Por otro lado, promete un sistema más estable y seguro, ya que el software sirve también para reparar problemas sencillamente, mejorando la seguridad y estabilidad del equipo, además de actualizar el navegador.
Con ello, evitamos infecciones en el ordenador, y que los registros acumulados no causen problemas (como lo son los bloqueos y/o mensajes de error de Windows). Más allá, permite mantener tu información personal asegurada, al detectar accesos secretos a datos importantes, bloqueando automáticamente programas de poca confianza.
CCLEANER
Es catalogada como una de las mejores opciones de optimización y limpieza para tu PC, funcional para estas tres versiones de Windows. Posee millones de usuarios a nivel mundial, pues es una herramienta fácil e intuitiva, capaz de trabajar con un solo click.
El programa asegura ordenadores más rápidos al eliminar todos estos archivos que se acumulan y ya no utilizamos, acelerando con ello el ordenador. Cabe destacar que proporciona un encendido mas rápido y veloz, al estar desactivos todos aquellos programas que ya no sean útiles.
Por otro lado, es relevante destacar que admite navegación segura al borrar cookies y el historial de búsqueda de cualquier computador que «limpies». De esta manera, al momento de acceder a intenrnet, la navegación será totalmente confidencial, segura y anónima. También ratifica errores menores y bloqueos con el limpiador de registro patentado, para así garantizar que el computador permanecerá estable.
BLEACHBIT
Tanto para Windows como para Linux, este programa demuestra gran potencial para la limpieza fácil del equipo, de forma gratuita y con código abierto. Además, garantiza una buena asistencia para agilizar tu ordenador. En primer lugar, libera espacio en disco en poco tiempo, al momento en que el computador empieza a llenarse (pues guardan mucha basura e información que nunca vamos a utilizar).
Destaca por su interfaz intuitiva y simple, permitiendo que todos podamos entender y manejar el programa de la mejor manera. Asimismo, el limpiador funciona por y para asegurar tu privacidad, puesto que adiciona herramientas para eliminar cookies, liberar caché, borrar el historial de navegación, eliminar archivos temporales, descartar basura innecesaria y suprimir registros.
También sirve para limpiar un montón de aplicaciones, como lo son Google Chrome, Firefox, Edge, Opera, Safari, Adobe Flash, entre otros. Además posee funciones avanzadas que se especializan en destruir archivos, evitando así su recuperación y generar espacio libre en el disco, ocultando cualquier tipo de rastro de contenido eliminado por alguna app.
Son grandes opciones las que se presentan, en lo particular me gusta mucho CCleaner.