Con los problemas de navegación y seguridad que estamos viendo en la actualidad, se hace imprescindible contar con ciertas herramientas que nos permitan protegernos ante espías y agresores externos que quieran sabotear nuestro trabajo.
Índice de contenidos
Las mejores VPN gratis
Cuando necesitas tener tu privacidad al máximo, es cuando debes tener instalado un VPN. Son herramientas que permiten protegerte de todos los agentes y elementos que ven toda la información que estás investigando.
Hay un inconveniente general en todos los productos informáticos y es que suelen ser muy caros. Ahora no tendrás ningún problema con ello ya que existen herramientas digitales gratis. Sin embargo, no tienes por qué preocuparte porque hoy en día han surgido varias VPN gratuitas para no dejarte solo ante tantos depredadores online que existen en la actualidad.
Olvídate de descuadrar tu presupuesto, es hora de estar protegidos, y éstos son los mejores VPN gratis:
ProtonVPN
- Es una de las pocas plataformas de este tipo que son completamente gratis y funciona a la perfección. No tiene anuncios, así que todos sus ingresos provienen directamente de la empresa como tal.
- Nos encanta que no tiene límites de velocidad ni de datos, permitiéndonos navegar cuantas veces queramos.
- Esta organización asegura todo nuestro anonimato gracias a que tiene una política de no guardar ninguna de nuestras informaciones en sus servidores, protegiéndonos de todo lo que hay allá afuera.
- Hay algo que sí debes saber y quizás te frenará un poco. Solo podrás conectarte a servidores de Estados Unidos, Japón y todos los Países Bajos. Si tu contenido solo se puede ver en otros países entonces tienes un problema.
- No tiene anuncios
- Es completamente gratis
- No tiene límite de velocidad ni de datos
- No guarda nuestra información en sus servidores
- Sólo puedes conectarte a servidores de EEUU, Japón y Países Bajos
Windscribe
- Seguramente ya habrás escuchado de esta VPN que su versión principal es de pago. Sin embargo, ha desarrollado un modo gratuito para ayudar a cientos de usuarios en el mundo entero.
- Ahora podrás usarlo en todos los dispositivos que tengas en tu casa, dándote mayor libertad a la hora de navegar de forma segura.
- Tiene cortafuegos para eliminar todos los antivirus que quieren quedarse con tu información, quitándote un gran dolor de cabeza de encima.
- Su bloqueador de publicidad te permitirá navegar mucho más fácil y sin molestos anuncios.
- La versión gratuita tiene dos limitantes grandes: la primera es que solo puedes elegir entre 11 servidores y solo tendrás hasta 10 GB al mes, algo bastante para algunos.
- Puedes usarlo en todos los dispositivos
- Tiene cortafuegos
- Tiene bloqueador de publicidad
- Sólo puedes elegir entre 11 servidores
- Sólo tienes hasta 10 GB al mes
Hide.me
- Es una VPN muy interesante para navegar de forma sencilla y rápida. No es para hacer muchas operaciones ya que nos coloca un límite de transferencia de 2GB, así que seguramente no podrás ver esos vídeos que tanto te gustan.
- Contrasta con la versión de pago, que es completamente ilimitada.
- Solo podrás usar un dispositivo a la vez, ya que aún no tienen la infraestructura necesaria para más equipos.
- Es sencillo y rápido
- Tiene un límite de transferencia de 2 GB
- Sólo puedes usar un dispositivo a la vez
Opera
- Sí, todos lo conocemos como un navegador, aunque su cuota de mercado es realmente baja debido a las pocas prestaciones que aporta. Sin embargo lo bueno es que ofrece un servicio de VPN a aquellos que quieran un poco más de privacidad.
- Ya no tendrás límite para navegar por internet porque tanto la VPN como el navegador están relacionados directamente, eliminando todas las barreras.
- El detalle claro está es en los servidores, que ahora solo están en Estados Unidos, Alemania y Canadá. Si quieres contenidos solo para España estás en problemas.
- Pero esto no ha sido problema para nosotros, ya que ahora podemos disfrutar de muchas competiciones deportivas que solo lo transmiten ciertos canales estadounidenses.
- El navegador y la VPN están relacionados directamente
- Sólo dispondrás de servidores en EEUU, Alemania y Canadá
Las mejores VPN de pago
Bien, ya vimos las mejores VPN gratuitas para aquellos que no tienen un presupuesto disponible para esto. Veamos ahora cuáles son las mejores del mercado y en forma de pago:
TunnelBear
- Esta plataforma no es limitante en cuanto a los servidores, ya que está disponible en más de 10 países para que puedas usarlo en muchos países en los que de casualidad estés.
- Además de esto hay que hablar de los más de 12 MB por segundo que te ofrece a la hora de navegar, siendo uno de los más rápidos de la actualidad.
- Su interfaz es súper amigable y se adapta tanto a usuarios novatos como expertos.
- Tiene una opción en modo vigilante que le permite revisar todo lo que está sucediendo a tu alrededor que bloquea todo aquello que tenga índoles sospechosos.
- Disponible en más de 10 países
- Más de 12 MB por segundo
- Interfaz amigable
- Es de pago
Hotspot Shield
- Tiene la mitad de velocidad que el programa anterior pero sigue siendo muy competitivo, superando los 6 MB por segundo. Sin embargo no hay ningún límite para transferencia de datos.
- No tiene muchas prestaciones, pero es mucho mejor que la versión gratuita. La utilizamos solo en casos de emergencia y cuando necesitamos navegar de forma segura sí o sí.
- Protección de malware
- Segura y estable
- Es de pago
- No es tan rápido, 6 MB por segundo
- Tiene pocas prestaciones
¿Por qué es importante usar un VPN?
Los VPN son demasiado importantes si tienes una necesidad muy grande de estar en diferentes sitios en internet y sospechas que pueden estar vigilando lo que haces.
De hecho en todo momento somos espiados, lo que pasa es que la mayoría de veces nuestra información es irrelevante para las empresas y personas del gobierno.
Por este motivo es que se han ido desarrollando tantas plataformas privadas y de pago para poder ayudar a los usuarios a que todos sus datos estén seguros. Hay que luchar contra esa gran mafia que tienen las multinacionales y el gobierno.
El día de hoy te quisimos dejar un listado con los mejores VPN del momento para que elijas el que mejor se adapta a ti. Debes analizar cada una de las características de cada VPN, ya que no todas son las ideales.
Dependiendo de tu bolsillo elegirás uno de pago o gratuito. Afortunadamente hay opciones para todo tipo, así que esto ya no es ningún límite. No obstante, si tienes un presupuesto disponible te recomendamos que hagas la inversión por uno de pago, ya que siempre tendrán alternativas que ninguno gratuito te ofrecerá.
Deja una respuesta