Una de las ventajas de los dispositivos móviles es que nos permiten captar fotos en cualquier sitio, celebración o ocasión, haciendo que la mayoría de nuestra imágenes favorita acaben estando en nuestro dispositivo móvil. En ese momento, siempre hay un día que quieres guardarlas en tu ordenador, por tener una copia y por organizarte tus fotos, y aquí, es cuando muchos usuarios se preguntan… ¿Cómo pasar fotos del móvil a mi ordenador?
Índice de contenidos
- 1 ¿Cómo puedo importar fotos del móvil al ordenador?
- 2 Pasar fotos de móvil a PC por tipo de dispositivo
- 3 Alternativa para almacenar tus fotos
- 4 Fotos e imágenes en la nube
- 5 Cómo pasar las fotos de un móvil al PC usando un cable
- 6 La importancia de las fotografías en el móvil
- 7 ¿Por qué pasarlas al ordenador?
- 8 Ventajas de importar fotos del móvil al PC
- 9 Desventajas de importar fotos del móvil al PC
¿Cómo puedo importar fotos del móvil al ordenador?
Lo más importante es entender que todo varía dependiendo del modelo, marca y año del teléfono, ya que cada uno tiene un proceso diferente, especialmente entre marcas y hasta sistemas operativos.
Pasar fotos de móvil a PC por tipo de dispositivo
Veamos a continuación algunos de ellos:
Android
- Primero de todo debemos tener el dispositivo encendido y desbloqueado, si no lo hacemos lo único que haremos será transferirle energía eléctrica. Necesitaremos un cable USB (a poder ser el mismo con el que lo cargas) y lo conectaremos directamente al PC.
- Entramos en nuestro ordenador y seleccionamos fotos hasta que abra la aplicación.
- Ahora elegimos Importar desde un dispositivo USB y seguimos los pasos que nos va indicando el programa, es bastante sencillo e iremos seleccionando lo que necesitamos importar.
- Otra opción es utilizar la app Tu teléfono de Microsoft Store, que es como una especie de almacenamiento en la nube pero en el mismo ordenador, no necesitaremos conexión a internet ni cable USB para mandar archivos.
- Si decidimos usar el cable USB podemos elegir entre la configuración para que aparezcan las fotos y vídeos. Esto lo hacemos directamente en dispositivo móvil.
Estos son los pasos generales para un equipo con sistema operativo Android. Recordemos que puede variar un poco dependiendo del modelo en específico. Si fuese así, ponlo en los comentarios y te ayudamos.
iPhone
Veamos cómo el proceso para mandar fotos de tu iPhone al ordenador:
- En ocasiones aparece una notificación dónde nos indica si es seguro confiar en el equipo. Aquí seleccionamos permitir para que todo siga su curso.
- Posteriormente le daremos a la opción transferir fotos y vídeos desde iPhone. Todo esto en la página web del fabricante.
- Es necesario descargar iCloud, que es como la página de almacenamiento en la nube de Apple. Si no la tenemos será imposible descargar esta información en nuestro ordenador.
- Muchas veces nos ha sucedido que el cable USB que estamos usando no funciona de la forma correcta. Podemos cambiarlo por otro, ya que muchas veces son problemas de conexión o ajuste de transferencia de datos.
- La contraseña e ID de Apple es ideal solucionarlo directamente en la página web de Apple.
Samsung
- Cogemos nuestro cable USB y lo conectamos al puerto respectivo. Es importante que sea el cable que nos proporcionó el fabricante y debió venir en la caja del producto, de lo contrario podría haber inconvenientes.
- Seleccionaremos transferir archivos multimedia y automáticamente estará legible para nuestro equipo.
- Ahora debemos ir hasta el sitio donde están ubicados nuestros archivos, en este caso serán las imágenes.
- Aquí lo más rápido es enviarlo copiando y pegando. Copiamos las imágenes que queremos importar y las mandamos a una nueva carpeta que se encuentre en el ordenador, lo mismo haremos con los vídeos.
- Ahora podemos decidir si borrarlos del dispositivo y seguirlas teniendo allí. Una vez hecho esto toda esta información estará respaldada.
Así es el proceso general con los dispositivos Samsung. Puede variar dependiendo del modelo pero son muy parecidos entre sí. No deberíamos tener mayores problemas. Si fuese el caso, no dudes en ponerlo en comentarios y te ayudamos.
Alternativa para almacenar tus fotos
Utilizar Telegram como gestor de fotos
- Telegram, esa aplicación que ha sorprendido a propios y extraños, se está posicionando como uno de los líderes en el sector de mensajería instantánea, compitiendo directamente con Whatsapp, aunque tiene muchos beneficios que nadie ha igualado.
- Lo que más nos ha sorprendido es que también puede ser utilizada para guardar fotos en el ordenador. Para esto seleccionaremos mensajes guardados, que se encuentra en el menú izquierdo.
- Al ingresarlo veremos una pantalla como si estuviésemos en chat con otro usuario, así que si pulsas el botón del clip podremos enviar nuestras fotos.
- La recomendación es enviarlos como archivos para que no se pierda nada de la resolución y su calidad quede intacta.
Fotos e imágenes en la nube
- El almacenamiento en la nube es una de las soluciones que más ha beneficiado a los usuarios que ahora pueden guardar su información en la página sin usar ningún dispositivo externo. De esta manera todo estará bajo estricta seguridad y no lo perderemos.
- Nunca había sido tan sencillo coordinar los datos en nuestro móvil y otra plataforma, pues ahora lo podremos hacer con las posibilidades que nos brinda la nube.
Vamos a ver los principales sitios en la nube que recomendamos:
También te puede interesar:
Google fotos
Una de esas plataformas es Google Fotos, que aunque muchos no lo conocen es de gran ayuda en nuestro proceso de respaldo de fotografías. Se trata de una aplicación gratuita que puede ser descargada tanto en Android como en iOs, algo que nos sorprendió por completo.
Nos permite corregir, editar y crear carpetas separadas por varias fotografías, a la que identificarás con un nombre para que no se mezclen con otras. Podrás compartirlo directamente en la nube con tus amigos para que siempre estén conectados.
Primero de todo debemos instalar la app en el móvil. Posteriormente haremos lo siguiente:
- Abres Google Fotos en tu dispositivo.
- Pulsas en menú.
- Vas a ajustes.
- Seleccionamos la opción Copia de seguridad y sincronización, inmediatamente hacemos clic sobre la primera opción.
Aquí tendremos nuestro respaldo completamente hecho. Esto significa que siempre que estemos en una red inalámbrica todas las fotos que tengamos en el teléfono se irán pasando a la nube, de manera que siempre estarás seguro que tus fotografías siempre estarán protegidas.
La próxima vez que estés frente a tu ordenador solo debes acceder a Google Fotos con tu usuario y contraseña y verás tus avances. Será un gran alivio ver toda tu galería allí.
Cómo pasar las fotos de un móvil al PC usando un cable
Android
Lo mejor de los teléfonos actuales es que vienen con un cable USB que te permite mantenerlo cargado y pasar información a otros ordenadores. El problema viene cuando no reconoce nuestro dispositivo, generando estrés si estamos apurados.
Para esto debemos:
- Conectar el teléfono al equipo a través del cable USB.
- En ocasiones aparece una opción que dice Transferir imágenes. Selecciónala y sigue los pasos para ver nuestras carpetas.
- Esta es la forma de solucionarlo, si no aparece tendremos que buscarlo manualmente. Vas a ajustes, hacemos click en USB y seleccionamos Transferir imágenes.
- Con esto debería bastar para mandar nuestras fotos al ordenador.
iOs
Ahora bien, si se puede hacer este proceso desde un Android, también se puede hacer desde un iPhone. En realidad es más sencillo de lo que crees:
- Primero de todo debemos conectar al cable al puerto USB del ordenador.
- Allí mismo en el PC irás a la carpeta “Equipo”. Allí apreciarás una carpeta de nombre IPhone.
- Dentro de esta aparecerá otra denominada Internal Storage, haces click para ir después a DCIM.
- Luego veremos todas las fotografías que hemos guardado hasta ahora.
De verdad es que cada día es más sencillo pasar las fotografías a nuestro ordenador, no es como antes que teníamos que seguir una serie de procesos que solo generaban molestias en los usuarios.
La importancia de las fotografías en el móvil
Hoy en día, los móviles se han convertido en equipos súper potentes que tienen una gran capacidad de almacenamiento, la misma o incluso superior a las de cualquier ordenador, sustituyéndolos en muchos trabajos.
Veamos cómo pasar fotos del móvil al ordenador, siendo un proceso sencillo pero que requiere de concentración. ¡A por ello!
Las fotografías se han convertido en el principal lenguaje en el siglo XXI, sobre todo si tenemos en cuenta que estamos en la era de la comunicación audiovisual, donde una imagen vale más que mil palabras.
Por este motivo es que vemos como los últimos modelos de teléfonos inteligentes se están enfocando mucho en ofrecer a los clientes mejores experiencias a través de fotos y vídeos de gran calidad.
Prácticamente, muchos de estos equipos tienen mejores prestaciones que cámaras profesionales.
Gracias a esto podemos crear grandes contenidos que podemos transmitir a nuestros amigos y crear así una verdadera marca digital que trascienda en el tiempo, generando la influencia que tanto buscamos.
¿Por qué pasarlas al ordenador?
Más allá de todo lo que podemos hacer con un determinado dispositivo, más importante es el respaldo de toda esa información para no perderla por cualquier motivo.
Recordemos que a pesar de que tienen grandes características, siguen siendo equipos electrónicos que pueden fallar en algún momento, a pesar de que no tenemos por qué pensar en negativo, siempre debemos estar un paso por delante.
Cuanta información no hemos perdido por no hacer una copia de seguridad a tiempo, de tal manera que todo el esfuerzo que hicimos en un momento determinado se va al traste por no hacer las cosas de una manera organizada.
También te puede interesar:
Ventajas de importar fotos del móvil al PC
- Tenemos un respaldo que nos garantiza no perder nuestra información.
- Podremos ver en una mejor resolución nuestras imágenes y vídeos.
- Editaremos fácilmente gracias a los programas que tenemos instalados en el equipo.
- Vaciaremos el almacenamiento del dispositivo para que funcione más rápido.
Desventajas de importar fotos del móvil al PC
- Es probable que se desconfigure algunas de las funciones del dispositivo, especialmente si estamos teniendo problemas con la tarjeta de memoria.
- Si el móvil tiene un virus o archivo malicioso puede transmitírnoslo al equipo principal.
- Hay que tener mucho cuidado especialmente con los virus, ya que los teléfonos también son proclives a recibir este tipo de archivos. Si cuando estamos importando las fotos se les pega al ordenador tendremos doble problema.
Sin duda alguna que no hay mejor elección para hacer un respaldo de esos momentos tan especiales que hemos vivido en nuestro ordenador. Allí podremos apreciarlo cuantas veces queramos.
El día de hoy quisimos proporcionar la importancia y razones por la que es importante importar fotos al ordenador, además, te mostramos el proceso tanto en dispositivos Samsung como en el iPhone, ya que son de los más usados en la actualidad. Los demás móviles usan en su mayoría el sistema operativo Android, que fue el primero que describimos, así que tienes una guía más que completa para usar sin importar el equipo que tengas.
Esperamos que todo esto haya sido de gran utilidad. Nosotros lo hemos usado en nuestros teléfonos y nos ha servido a la perfección. Hoy quisimos proporcionarte todas las opciones que existen para hacerlo, porque tenemos desde el clásico USB hasta el almacenamiento en la nube, lo que nos permitirá estar respaldado en todo momento sin importar lo que suceda alrededor.
Sin embargo, lo más importante no es la vía que utilices, sino entender la importancia que es tener nuestras fotografías bien guardadas, ya que es la forma que podremos tener asegurado esos momentos de importancia que hemos vivido en el pasado. No lo tomemos a la ligera y tengamos nuestros archivos respaldados.
Yo suelo usar el método de Google fotos , la verdad es lo mas cómodo, ya que hoy en día google nos tiene atados xDD