Paraportatiles Online

Análisis y Opiniones sobre Complementos, Componentes y Ordenadores Portátiles

MENUMENU
  • Mejores Portátiles
    • Marcas
      • Portátiles Lenovo
      • Portátiles Asus
      • Portátiles Apple
      • Portátiles HP
      • Portátiles Toshiba
      • Portátiles ACER
      • Mejores portátiles MSI
      • Portátiles DELL
      • Ver Todas las Marcas
    • Por Tipo
      • Gaming
      • Para estudiantes
      • Para diseñadores
      • WorkStation para trabajar
      • Convertibles 2 en 1
      • Portátiles Netbook
      • Ultrabook ligeros
      • Chromebooks
      • Portátiles con SSD
      • Comparativa
    • Por Precio €
      • Menos de 300€
      • Menos de 500€
      • Entre 500 y 1.000€
      • Portátiles por 1000 euros
      • Portátiles Baratos
    • Por Tamaño
      • 13 pulgadas
      • 15 pulgadas
      • 17 Pulgadas
    • Accesorios
      • Procesadores
      • Discos Duros SSD
      • Memorias RAM
      • Tarjetas Gráficas
      • Altavoces
      • Impresoras
      • Teclados
      • Mochilas
      • Ver todos los Accesorios
    • Ir a Home
  • Mejores Portátiles
        • Marcas
          • Portátiles Lenovo
          • Portátiles Asus
          • Portátiles Apple
          • Portátiles HP
          • Portátiles Toshiba
          • Portátiles ACER
          • Mejores portátiles MSI
          • Portátiles Dell
        • Por Tipo
          • Comparativa
          • Gaming
          • Para Estudiantes
          • Para diseñadores
          • WorkStation para Trabajar
          • Convertibles 2 en 1
          • Portátiles Netbook
          • Ultrabook ligeros
          • Chromebooks
          • Portátiles con SSD
        • Por Precio €
          • Portátiles Baratos
          • menos de 300€
          • menos de 500€
          • Entre 500 y 1.000€
          • Portátiles por 1.000 euros
        • Por Tamaño
          • 13 Pulgadas
          • 15 Pulgadas
          • 17 Pulgadas
        • Accesorios
          • Procesadores
          • Discos Duros SSD
          • Memorias RAM
          • Tarjetas Gráficas
          • Altavoces
          • Impresoras
          • Teclados
          • Mochilas
          • Ver todos
  • Análisis
  • Tutoriales
  • Trucos y Descargas
  • Listas y Reviews
Estás viendo: Inicio / Blog / ¿Tu PC va lento? 18 formas de hacer que tu ordenador vaya más rápido

¿Tu PC va lento? 18 formas de hacer que tu ordenador vaya más rápido

Publicado el 31/12/2017 2 Comentarios

A continuación, se presentan los pasos a seguir para usuarios de Microsoft Windows que necesitan hacer que su PC lento vaya más rápido,  que quieren acelerar de alguna forma el equipo o quieren determinar por qué su ordenador va muy lento.

Índice de contenidos

  • 1 Las 18 formas para que tu ordenador vaya más rápido
    • 1.1 Reiniciar
    • 1.2 Programas de fondo
    • 1.3 Borrar archivos temporales
    • 1.4 Espacio libre en el disco duro
    • 1.5 Disco duro malo, corrompido o fragmentado
    • 1.6 Escaneo de malware
    • 1.7 Análisis de virus
    • 1.8 Conflictos de hardware
    • 1.9 Actualizar Windows
    • 1.10 Actualiza los controladores
    • 1.11 Reiniciar el equipo de nuevo
    • 1.12 Actualización de memoria
    • 1.13 Actualización del disco duro
    • 1.14 Ejecutar el Limpiador de registro
    • 1.15 El ordenador o el procesador se sobrecalienta
    • 1.16 Formatear el ordenador y volver a empezar
    • 1.17 Problemas de hardware
    • 1.18 Ordenador antiguo
  • 2 Las preguntas más habituales cuando el ordenador va lento
    • 2.1 ¿Porqué va lento mi ordenador?
    • 2.2 ¿Qué hacer cuando el PC va muy lento?
    • 2.3 ¿Son válidos estos métodos con Windows 7 y Windows 10?

Las 18 formas para que tu ordenador vaya más rápido

Reiniciar

Si el equipo no se ha reiniciado recientemente, asegúrate de reiniciarlo antes de seguir los pasos que se indican a continuación. Suele ser uno de los procesos más efectivos y sencillos para evitar que tu pc vaya lento.

Programas de fondo

Una de las razones más comunes que hace que un ordenador vaya lento son los programas que se ejecutan en segundo plano. Quita o desactiva los TSRs y programas de inicio que se inician automáticamente cada vez que el equipo arranca.

Sugerencia: para ver qué programas se están ejecutando en segundo plano y cuánta memoria y CPU están utilizando, abre el Administrador de tareas (puedes hacerlo con la combinación de teclas Ctrl + Alt + Supr). Si estás ejecutando Windows 7 o superior, ejecuta Resmon (gestión de memoria) para obtener una mejor comprensión de cómo se está utilizando el equipo.

Si tienes antivirus, un programa de protección contra spyware u otra utilidad de seguridad, asegúrate de que no está escaneando el equipo en segundo plano.

Si hay un escaneo en progreso, se puede disminuir el rendimiento general del equipo. Si este es el caso, intenta hacer que el escaneo se complete y, posteriormente, automáticamente el rendimiento del ordenador debería mejorar.

Borrar archivos temporales

mi pc va muy lento windows

A medida que un ordenador ejecuta programas, los archivos temporales se almacenan en el disco duro. La eliminación de estos archivos temporales puede ayudar a mejorar el rendimiento del mismo.

En primer lugar, sugerimos utilizar la utilidad Limpieza del disco de Windows para eliminar archivos temporales y otros archivos que ya no se necesiten en el equipo.

Afortunadamente, es posible que la Limpieza del disco no elimine todos los archivos del directorio temporal. Por lo tanto, también sugerimos eliminar archivos temporales de forma manual.

Para ello, abre el menú Inicio y escribe %temp% en el campo «Buscar». En Windows XP y anteriores, haz clic en la opción «Ejecutar» del menú Inicio e introduce %temp% en el campo Ejecutar. Pulsa Intro y se abrirá una carpeta Temp. Puedes eliminar todos los archivos que se encuentren en esta carpeta y, si los archivos están en uso y no se pueden eliminar, también se pueden omitir.

Espacio libre en el disco duro

Verifica que haya al menos 200-500MB de espacio libre en el disco duro. Este espacio disponible permite que el ordenador tenga espacio para que el archivo swap aumente de tamaño, así como espacio suficiente para almacenar archivos temporales.

Disco duro malo, corrompido o fragmentado

  • Ejecuta ScanDisk o algo equivalente para verificar que no hay ningún problema con el disco duro del ordenador.
  • También puedes probar a ejecutar Defrag para asegurarte de que los datos están ordenados en el mejor orden posible.
  • Utiliza otras herramientas de software para probar el disco duro en busca de cualquier error al mirar el SMART de la unidad.

Escaneo de malware

Hoy en día, el spyware y otros programas maliciosos son una gran causa de muchos problemas en el equipo, incluido un ordenador lento.

Aunque ya tengas un antivirus en el ordenador, se recomienda ejecutar también un escaneo de malware. Utiliza la versión de FixMyPC que puedes descargar aquí (gratis) para buscar malwares de forma súper sencilla y segura en tu ordenador.

ordenador lento que hacer

Análisis de virus

Si tu equipo está infectado con uno o más virus, esto puede hacer que el equipo funcione con lentitud. Si tu ordenador no tiene instalado un programa antivirus, trata de instalar uno cuanto antes. Hoy en día es algo esencial.

Recomendación: en estos momentos uno de los mejores antivirus del mercado es ScanGuard. Puedes ver más sobre él haciendo clic en este enlace.

Conflictos de hardware

Verifica que el Administrador de dispositivos no tenga conflictos. Si alguno de ellos existe, resuelve estos problemas, ya que podrían ser la causa principal de la lentitud.

Actualizar Windows

Asegúrate de que tienes todas las actualizaciones de Windows más recientes instaladas en el equipo. Y si estás conectado a Internet cuando el ordenador va lento, asegúrate de que todos los complementos del navegador también estén actualizados.

Actualiza los controladores

Asegúrate de tener los controladores más recientes para el hardware del equipo, especialmente los controladores de vídeo. Tener controladores desactualizados puede causar una variedad de problemas, incluyendo un pc muy lento.

Reiniciar el equipo de nuevo

Si has realizado cualquiera de los pasos anteriores pero el equipo sigue yendo lento, prueba a reiniciar el equipo de nuevo.

Actualización de memoria

Si tu ordenador tiene más de dos años de antigüedad, es posible que necesite más memoria ram.

Hoy en día, sugerimos que los ordenadores tengan un mínimo de 1 GB de memoria (RAM) para sistemas de 32 bits y 2 GB para sistemas de 64 bits.

Al tener suficiente memoria para que los programas se ejecuten dentro de la memoria, el equipo no necesitará intercambiar información almacenada en la memoria al archivo de intercambio.

Si la luz del disco duro está constantemente activa, puede ser una indicación de que el ordenador está intercambiando información frecuentemente entre la memoria y el disco duro.

Actualización del disco duro

Uno de los cuellos de botella más grandes de un ordenador es la unidad de disco duro. La actualización de un disco duro a una unidad de estado sólido (SSD) puede mejorar significativamente el rendimiento de un equipo.

  • Amplia información => discos duros para ordenador – mejores modelos y precios

Ejecutar el Limpiador de registro

pc ordenador lento arreglar gratis

Normalmente no recomendamos los limpiadores de Registro. Sin embargo, si has seguido todos los pasos anteriores y tu PC sigue yendo lento, intenta ejecutar un limpiador del Registro en el equipo.

El ordenador o el procesador se sobrecalienta

Asegúrate de que el equipo y el procesador no se estén recalentando. El calor excesivo puede causar una disminución significativa en el rendimiento del equipo, ya que la mayoría de los procesadores reducen automáticamente la velocidad del procesador para ayudar a compensar los problemas relacionados con el calor.

El polvo, la suciedad y el cabello también pueden restringir el flujo de aire adecuado dentro del equipo, lo que puede provocar un sobrecalentamiento del mismo. Asegúrate de que la carcasa del equipo esté limpia y los ventiladores no estén obstruidos.

Formatear el ordenador y volver a empezar

Si ninguna de las soluciones anteriores resuelve tus problemas, otra opción es reinstalar Windows o borrar todo y comenzar de nuevo.

Borrar todo y comenzar de nuevo puede aumentar el rendimiento al deshacerse de software o controladores antiguos que pueden estar en el equipo y en última instancia hacen que el equipo vaya lento.

La instalación de una nueva copia de Windows, los programas de software y los controladores más recientes ayudan a verificar que no hay problemas relacionados con el software y que hacen que el equipo sea lento.

Problemas de hardware

Por último, si el equipo siguen sin mejorar su velocidad aun después de probar todas las recomendaciones anteriores, es posible que haya un problema más grave relacionado con el hardware, como lo puede ser un componente defectuoso en el equipo.

Ejemplos de hardware defectuoso podrían incluir un disco duro defectuoso o malo, CPU, RAM, placa base u otro componente.

Puedes ejecutar pruebas de diagnóstico de hardware utilizando la utilidad Ultimate Boot CD (UBCD). Esta utilidad proporciona muchas pruebas de diagnóstico que puede ejecutar y determinar si tu equipo tiene un hardware en mal estado.

Ordenador antiguo

Si tu ordenador tiene más de cinco años de antigüedad, la edad del equipo podría ser la causa de que vaya lento. A medida que se lanzan programas de software más avanzados, estos se optimizan para que funcionen de forma más eficiente en los equipos más nuevos.

Los equipos más antiguos no son capaces de ejecutar estos nuevos programas, lo que puede hacer que funcionen más lentamente.

Por ende, considerar la posibilidad de comprar un equipo nuevo o aceptar que su equipo no va a ser tan rápido como un equipo más reciente también podría ser algo a tener presente.

Y hasta aquí las 18 formas más comunes de evitar que tu ordenador vaya lento. Y para acabar queremos responder…

Las preguntas más habituales cuando el ordenador va lento

¿Porqué va lento mi ordenador?

Cualquiera de los 18 puntos que comentamos en el artículo pueden ser la causa, te aconsejamos que puedas ir revisando cada uno, y estamos seguros de que vas a notar una buena mejoría.

¿Qué hacer cuando el PC va muy lento?

Lo primero de todo reiniciar el equipo. Es lo primero que van a hacer si lo llevas a una tienda de informática, así que ahorratelo y hazlo tú mismo. Después de esto, si persiste, tendrás que ir indagando en toda las opciones que pueden estar haciendo que tu ordenador vaya lento, prueba todas las que te explicamos que son las más comunes.

¿Son válidos estos métodos con Windows 7 y Windows 10?

Sí, todos los métodos explicados en este artículo son aplicables en prácticamente cualquier Windows.

Puedes encontrar este post en: Blog, Guías y Tutoriales, Trucos y Descargas

Comentarios

  1. soufian

    06/10/2018 en 12:38

    Mi portátil lo he comprado nuevo y empecé a notar que me iba lento y no se cual es el motivo

    Responder
    • Para Portatiles

      18/10/2019 en 12:28

      Si un ordenador nuevo te va lento, nuestro consejo es que lo devuelvas por el mismo u otro porque puede venir con una tara de fábrica (lo hemos vivido en casos reales con portátiles de alta gama)

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Quiénes somos
  • Contacto / Anúnciate
  • Aviso legal
  • Política de afiliación

Copyright © 2023

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Ajustes CookiesAceptar todas
Manage consent

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 mesesEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 mesesLa cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 mesesEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 mesesEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-performance11 mesesEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 mesesLa cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de medios sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies sin categorizar son aquellas que se están analizando y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR