Actualizado por última vez: noviembre 2023
Si has llegado hasta aquí es que estás buscando portátiles para estudiantes. Quizás estás en el colegio, en el bachiller o en la Universidad y para ello tienes necesidades diferentes. Quizás eres el padre o madre que quiere para los hijos siempre lo mejor y estás buscando un portátil que esté a la altura de las necesidades del estudiante que tienes en casa.
No es lo mismo un portátil donde las funciones de ofimática son las más necesarias que uno para un universitario que estudia diseño o arquitectura, así que está claro que las características y los precios serán distintos. Vamos al lío.
▷ TOP: Mejor portátil para universitarios
Sabemos que es un esfuerzo la inversión que supone un MacBook de estas características. Pero si eres un usuario avanzando que quieres sacar rendimiento de la máquina y quieres un portátil para muchos años, esta es la opción que sabemos al 100% no fallará.
- PROCESADOR INTEL CORE.I5 DE CUATRO NÚCLEOS DE OCTAVA GENERACIÓN
- PANTALLA RETINA BRILLANTE CON TECNOLOGÍA TRUE.TONE
Si te gustan los portátiles de Apple te interesará esta comparativa de Portátiles Apple de 2023.
▷ TOP Alternativa Windows: Mejor portátil para estudiantes Windows
- ASUS ZenBook UX433FN-A5021T, 8ª generación de procesadores Intel Core? i7, 1,8...
▷ TOP CALIDAD/PRECIO: Mejor portátil para estudiantes relación calidad/precio
- Pantalla de 15.6" HD, 1366 x 768 pixeles
- Procesador Intel Core i7-8550U, QuadCore 1,8GHz hasta 4GHz, 8MB
? Tabla Comparativa: Mejores portátiles para estudiantes
Modelos de ordenadores portátiles ideales para estudiantes o universitarios
En la siguiente lista te vamos a enseñar los equipos más destacados y en orden de popularidad, aunque también hemos tomado en consideración la categoría:
Lenovo G70
- Procesador I3-5005U(P) a 2.0 GHz
- Memoria RAM 4 GB DDR3L
La pantalla de 17,3 pulgadas de este portátil se puede aprovechar mucho más para quienes necesitan de una gran pantalla debido a la carrera que está realizando. También tiene una gran capacidad y el diseño aun cuando este está fabricado en plástico, resulta muy robusto y estético.
- 17.3 pulgadas
- 4 GB de memoria RAM
- Intel Core I3-5005U
- 1TB de disco duro
Asus K541UA
- Pantalla de 15.6" HD (1366x768)
- Procesador Intel Core i7-8550U (4 Núcleos, 8M Cache, 1.8GHz)
Potencia, calidad y excelente precio. Estos son los tres elementos que debes encontrar en un portátil, algo que hace que este sea uno de los modelos más solicitados por los estudiar, además de su tremenda pantalla Led de 15,6 pulgadas, lo cual la hace muy útil a la hora de estudiar y porque no, también para sentarnos frente a este y echar una partida a algún juego.
Gracias a que apenas pesa 1,5 kilos es fácil de llevarlo de un lado a otro, a lo que hay que sumar la gran autonomía de su batería.
- 15.6 pulgadas
- 8 GB de memoria RAM
- Intel Core i7-8550U
- 256GB SSD de disco duro
HP Stream
- Procesador Intel Celeron N3060 (1.6 GHz, hasta 2.48 GHz con tecnología Intel...
- Memoria de 2 GB de SDRAM DDR3L-1600 (integrados)
Este es un modelo sólido y equilibrado que consta de 2GB de DDR3L SDRAM, un Intel Celeron D a 1,6GHz como procesador, ideal para tareas ofimáticas y navegación en internet. La memoria es de 32GB así que si le vas a dar más que un uso común, necesitaras un disco duro externo.
- 11.6 pulgadas
- 2 GB de memoria RAM
- Intel Celeron N3060
- 32 GB de disco duro
Apple Macbook Air
- Procesador intel core i5 de doble núcleo de quinta generación
- Gráficos intel hd graphics 6000
El diseño de este portátil destaca por lo delgado y ligero que es, además de llamativo por el aluminio de la carcasa. Por otra parte es potente, cuenta con un procesador de 1,8 GHz Intel Core i5 y 8GB de RAM.
Te aseguramos que este es un modelo muy solicitado, además que su precio es de lo mejorcito.
- 13 pulgadas
- 8 GB de memoria RAM
- Intel Core i5
- 128GB SSD de disco duro
Microsoft Surface
- Pantalla táctil de 12.3 pulgadas (2736x1824 pixels)
- Procesador Intel Core i5-1035G4, 1.1GHz
Este equipo reúne las mejores características de una tablet y un portátil en cuanto a productividad y versatilidad se refiere. Cuenta con procesador Intel Core i5, un coprocesador HD Graficas 520 y 8 GB de memoria RAM más almacenamiento interno de 128 GB.
- 12.3 pulgadas
- 8 GB de memoria RAM
- Intel Core i5-8250U
- 128GB SSD de disco duro
Toshiba Satellite Pro A-40
- Toshiba Satellite Pro Satellite Pro A40-D-117, 7ª generación de procesadores...
Si eres de las personas que prefieren algo más sencillito, te aconsejamos este modelo, ya que cuenta con un procesador Intel i5, 8GB de RAM, es delgado y en general muy portable.
- 14 pulgadas
- 8 GB de memoria RAM
- Intel Core i5
- 256 GB SSD de disco duro
Asus C202SA
- Tamaño de la pantalla de 11,6 pulgadas, 1366 x 768Pixeles
- Intel Celeron Processor N3000 Series para Mobile
Su hardware resulta más que suficiente para el uso diario de universitario, está dotada de Intel Celeron N3060 A 1,6 GHz y 2 GB de RAM.
- 11.6 pulgadas
- 4 GB de memoria RAM
- Intel Celeron Processor N3000 Series
- 16GB eMMC de disco duro
Asus ZenBook
- Pantalla de 14" FullHD (1920x1080)
- Procesador Intel Core i5-7200U (2 Núcleos, 3MB Caché, 2.50GHz hasta 3.10GHz,...
Si lo más importante para ti es la pantalla, tenemos que decirte que este portátil es el ideal, ya que cuenta con una resolución de 1920 x 1080 además de un Intel Core i5 y los 8 GB de RAM.
- 14 pulgadas
- 8 GB de memoria RAM
- Intel Core i5-7200U
- 256 SSD de disco duro
Toshiba Satellite Pro
- Pantalla 15,6 " (39,6 cm) HD Mate
- Procesador Intel Celeron 3855U 15W 1.60 GHz
Poco peso, diseño atractivo, usa Windows 10 y es híbrido, con lo cual es muy fácil de llevar en la mochila de la uni.
- 15.6 pulgadas
- 4 GB de memoria RAM
- Intel Celeron 3855U
- 128GB SSD de disco duro
También te puede interesar:
Una de las herramientas más poderosas que existe en la actualidad son los ordenadores portátiles. Estos equipos han tenido una transformación impresionante, adaptándose a las necesidades más altas de los usuarios.
Son muchas las personas que se benefician, desde trabajadores, empresarios, emprendedores, ejecutivos y por supuesto los estudiantes. Con esto pueden acelerar sus trabajos y hacer tareas más fácilmente.
Veamos a continuación todo lo que le ofrece un portátil a un estudiante:
¿Debería un estudiante usar un portátil?
La responsabilidad que hay que tener cuando entramos a la época universitaria es muy grande, a tal punto que tendremos mucha más libertad, pero hay que ir manejándolo paulatinamente.
En las aulas de clases las exigencias son mucho más grandes, a tal punto que los profesores ya no tienen esa paciencia contigo, especialmente con los errores infantiles que se solían cometer en el colegio.
Contar con herramientas tecnológicas es fundamental si de verdad queremos sobresalir en la carrera. Una excelente opción son los portátiles, que tienen todo lo que necesitas para el día a día en la academia.
¿Cómo puede ayudar un portátil a un estudiante?
- Son muchas las razones por las que tener un portátil si eres estudiante. Desde hacer operaciones numéricas, redactar textos, proyectar textos y mucho más.
- Esto y mucho más son posibles con los portátiles. Además sirve para hacer las investigaciones diarias que muchas materias te van a exigir.
- Dependiendo del profesor podrás usar el equipo en el mismo salón, lo que significa que podrás adelantar muchas tareas que de forma manual sería lentísimo.
- No importa lo que estés estudiando ni cuáles sean tus metas, un portátil siempre será un aliado especial.
¿En qué carreras universitarias son más útiles?
Definitivamente que los portátiles son súper útiles para todo tipo de carreras, ya que hoy en día la tecnología es necesario en cada una de las profesiones más demandadas del momento.
Veamos una lista a continuación de todas aquellas carreras que se benefician de usar ordenadores portátiles en su día a día:
Informática
- Claro, como no podía ser de otra manera, la informática es el pilar de los PCS, así que si estas estudiando esta bella profesión una herramienta de estas te servirá muchísimo.
- Desde hacer cálculos y colocar códigos para programar y mucho más. Podrás gestionar bases de datos y te servirá mucho para luchar con las exigencias de los profesores.
Diseño gráfico
- El diseño gráfico ha aumentado muchísimo hasta llegar a lo que conocemos hoy en día, en la que todas las herramientas son digitales y se manejan con programas súper poderosos que hacen un sinfín de tareas.
- Así podrás ir haciendo todo lo que te piden en la universidad, además de que irás programando ciertas cosas para los clientes y generarás buenos ingresos extras.
La fotografía
- Justo cuando te inscribas en el instituto a estudiar fotografía te darás cuenta que lo primero que te piden para rendir es un ordenador de gama alta.
- Resulta ser que las herramientas que utilizan son muy pesadas y exigentes, así que el ordenador que compres debe tener muy buenas prestaciones para poder rendir al máximo durante toda la carrera.
Negocios
- No podemos olvidarnos de los negocios, ya que para esto es imprescindible contar con números y hacer cálculos o proyecciones para descifrar las próximas estrategias en las empresas.
- Se puede hacer manualmente, claro que sí, pero es mucho mejor contar con un ordenador decente para que nos ayude en muchos de los procesos diarios.
La ingeniería y afines
- La ingeniería en todas sus ramas necesita sí o sí herramientas digitales que sirvan para hacer todos los cálculos y tareas diarias que exige esta bonita profesión.
- Sin duda alguna que los planos y todos los números se hacen mejor en los ordenadores portátiles.
¿Qué debo tomar en cuenta a la hora de comprar un portátil?
- Seguro que ya te habrás dado cuenta que necesitas un portátil sí o sí para poder rendir en los estudios. La cuestión está en saber elegir el que más nos conviene a nosotros como estudiantes.
- Presta atención a los siguientes tips que te vamos a dar para que elijas en base en hechos y no opiniones. Esto puede marcar el futuro de tu carrera.
Duración de la batería
- Afortunadamente esto no es ningún problema para los ordenadores más recientes, ya que los fabricantes se han puesto manos a la obra para hacer modelos que duren encendidos muchas horas.
- Así que esto es lo primero que debes estudiar cuándo ves cualquier ordenador.
Capacidad de almacenamiento
- A esto lo traduciríamos como el espacio disponible en el disco duro. Hoy en día debido a tanta información que se maneja es necesario tener al menos 1TB de espacio total, de manera que tengas suficiente margen de maniobra para tu día a día.
- No te recomendamos modelos con capacidades inferiores porque estarás muy limitado desde todo punto de vista.
Velocidad
- Hay dos puntos fundamentales para determinar qué tan rápido puede ser un ordenador: la memoria RAM y el procesador. En el primer elemento si tiene más de 8GB es un muy buen indicador.
- Mientras tanto el procesador es el cerebro de todo equipo electrónico. Por este motivo es que mientras más núcleos tenga mucho mejor. Una buena medida es el Intel Core I7, que es el último que salió al mercado.
Tarjeta de vídeo
- La tarjeta de vídeo determinará con qué calidad procesará los gráficos que le vayamos exigiendo con el pasar del tiempo. Aquí podrás instalar videojuegos y programas de edición que son fundamentales para el día a día en la academia.
- Asegúrate que tenga una tarjeta gráfica bien potente y se ajuste a tus necesidades. Hoy en día existen muchos modelos interesantes para todo tipo de estudiantes. Esto aumentará el costo del ordenador para te solventará muchos problemas.
Sin duda alguna que los portátiles son una opción espectacular para cada uno de nosotros que está en esa época estudiantil. Si estas en esas aquí tienes toda una guía completa para tener el mejor ordenador del momento.
Asistir a clase sabiendo que ya tienes un respaldo tecnológico es fundamental. Te servirá para sacar mejores notas.
Consejos para elegir el mejor portátil para el universitario o estudiante
Como has visto y después de echar un vistazo y estudiar cada uno de los modelos que te hemos ofrecido, te aconsejamos que uses los consejos que te damos a continuación, como por ejemplo:
- Debes tener en cuenta el tamaño de los pupitres, siendo los modelos ideales aquellos de 13 pulgadas.
- La autonomía de la batería debe ser suficiente para las actividades del día a día.
- La potencia del ordenador debe ir acorde con la carrera del estudiante. Así que si necesitas aplicaciones muy potentes trata de decantarte por modelos con discos duros SSD.
- Con la tarjeta gráfica integrada será más que suficiente si necesitas el portátil para actividades básicas.
Índice de contenidos
- 1 ▷ TOP: Mejor portátil para universitarios
- 2 ▷ TOP Alternativa Windows: Mejor portátil para estudiantes Windows
- 3 ▷ TOP CALIDAD/PRECIO: Mejor portátil para estudiantes relación calidad/precio
- 4 ? Tabla Comparativa: Mejores portátiles para estudiantes
- 5 Modelos de ordenadores portátiles ideales para estudiantes o universitarios
- 6 ¿Debería un estudiante usar un portátil?
- 7 ¿Cómo puede ayudar un portátil a un estudiante?
- 8 ¿En qué carreras universitarias son más útiles?
- 9 ¿Qué debo tomar en cuenta a la hora de comprar un portátil?
- 10 Consejos para elegir el mejor portátil para el universitario o estudiante
¿Y tú a que esperas para elegir el mejor portátil que te ofrezca toda la calidad que necesitas al mejor precio? Para nosotros estos son los mejores, pero si conoces algún otro modelo que debamos agregar a la lista, cuéntanoslo sin problemas y feliz vuelta a clase!!
También te puede interesar:
Precios actualizados el 2023-11-29 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados