Vernos en la tesitura de tener que decidir entre si coger este o aquel procesador para nuestro ordenador, en ocasiones, puede resultar un poco frustante. No siempre tenemos los conocimientos o la claridad mental para ir directo a por el mejor modelo o saber cuál es el que mejor nos va a funcionar.
Por esta razón y para poder ayudarte a hacer que tu decisión final sobre la compra esté fundada sobre una opinión solida, hemos creado el mejor artículo de procesadores para portátiles de todo Internet con comparativa incluida. Nuestra única misión es ser tu fuente principal de información.
Nota importante: a diferencia de otras páginas, nuestras opiniones y recomendaciones sobre los distintos modelos están basadas en una experiencia real y no en lo que opinan otros ‘expertos’. Por lo que puedes tener la tranquilidad de que aquello que leas será 100% verídico.
¿Quieres comparar los mejores procesadores portátiles? Tabla Comparativa
Seleccionamos los dos mejores modelos de AMD y los dos mejores procesadores portátiles Intel, y los ponemos frente a frente. El comparador que estabas buscando.
Ranking mejores procesadores Intel en 2023
¿Quieres saber cuál es el ranking de procesador para portátil de la marca Intel? Ahí va nuestro TOP-4.
- CPU Intel de la 12ª generación.
- Frecuencia base: 2,5 GHz.
- 12th Gen Intel CPU
- Intel 600 series chipset
- Processor Cores 16 (8P-cores + 8E-cores)
- 24 Processor Threads
- Procesador Intel Core i5-13600KF de 13ᵃ generación para equipos de sobremesa...
- Con compatibilidad con PCIe 5.0 y 4.0, DDR5 y DDR4
Los mejores procesadores AMD en 2023
Si te decantas por AMD por un precio más competitivo, tal y como has visto en nuestro comparador de procesadores, te enseñamos nuestro ranking de los 4 mejores procesadores AMD.
- RYZEN 7 5800X 4.70GHZ 8 CORE CHIP SKT AM4 36MB 105W WOF
- Duradera y resistente
- Número de núcleos de CPU: 6, número de subprocesos: 12, Reloj base: 3.9 GHz,...
- Caché L2 total: 3MB, Caché L3 total: 16MB
- Reloj base: 3,4 GHz, potencia máxima del reloj: hasta 4,6 GHz
- Número de núcleos de CPU: 8, número de subprocesos: 16
- 6 núcleos, 12 hilos, reloj de refuerzo de 4,4 GHz, TDP de 65 W, temperatura...
- Desbloqueado para overclocking Sí
¿Cómo elegir un procesador de forma correcta?
Antes de comenzar con la guía y la comparativa, si no te gusta leer o simplemente prefieres algo más visual, echa un vistazo a este vídeo en donde se explica a la perfección y de forma clara los pasos a seguir para escoger el mejor procesador.
¿Qué son los procesadores para portátiles?
Los procesadores son el cerebro de los ordenadores. Un micro dispositivo encargado de realizar todas y cada una de las tareas, procesar la información y hacer que el PC funcione correctamente.
Si eres un recién iniciado en el mundo de la informática, te interesará saber que existen dos empresas que están en un continuo tira y afloja por ganar cuota de mercado. Dos gigantes fabricantes de procesadores para portátiles que compiten por ver quién lidera la lista de los mejores procesadores del mercado: Intel y AMD.
Ambos producen magníficos componentes además de ser dos de las firmas que más años llevan dedicándose al desarrollo y fabricación de todo tipo de accesorios internos para ordenadores.
Procesadores Intel
Comercialmente, los procesadores que hoy día lideran el mercado son los de Intel, gracias a una nueva generación de procesadores pertenecientes a la familia “Core i”, siendo los más demandados por los usuarios.
Procesadores AMD
No obstante, esto realmente no afecta demasiado a los procesadores AMD, los cuales cuentan con prácticamente características muy similares a los primeros a pesar de que no tienen tanta demanda como los Intel. En el mercado tecnológico podrás encontrar pocos portátiles cuyo procesador sea AMD, pues la gran mayoría utilizan Intel por defecto.
En la actualidad los procesadores más usados en los portátiles tienen especificaciones de 2 o más núcleos, siendo estos los más potentes.
¿A qué se debe esto? Principalmente porque se ha llegado a un nivel en el que no se pueden seguir mejorando cada vez más los núcleos del procesador, por lo que a partir de que se llegara a esta conclusión se empezó a desarrollar y fabricar CPU que tuvieran 2 o más núcleos (por lo general siempre son 2).
Sin embargo, el hecho de tener 2 núcleos no significa que sean el doble de rápidos que uno que solamente pudiera tener uno, pero sí que notaremos una mejora sustancial del rendimiento al utilizar un ordenador que disponga de doble núcleo.
Tipos y clases de procesadores para ordenadores portátiles
Esta categoría está dividida en dos clases, las cuales se agrupan bajo «No Mobile» y «Mobile»:
Procesadores No Mobile
Estos procesadores son más que todo utilizados en los ordenadores de escritorio, pero fueron adaptados para poder darles uso en los portátiles. Los desarrolladores Intel y AMD sacaron sus productos al mercado pero con ciertos detalles.
Intel
Proporcionan al usuario el montaje del procesador en el portátil, pero uno de los inconvenientes los notamos en que estos procesadores se sobrecalientan demasiado para el uso cotidiano que se le puede dar a un ordenador. No obstante, el rendimiento que se obtiene es muy bueno.
AMD
A la firma le ocurrió el mismo problema que a Intel, pero con el tiempo encontraron una solución que no es muy frecuente y que prácticamente no es muy utilizada. AMD desarrolló una especie de parche que hace que el comportamiento de los procesadores sea similar al de lo procesadores Mobile, lo que se traduce en que se calienta muchísimo menos. A pesar de que mucha gente no lo utilice, es una alternativa magnífica que permite conseguir un rendimiento idéntico al de la competencia y, en muchas ocasiones, por un precio más reducido.
Procesadores Mobile
Estos han sido exclusivamente diseñados para ordenadores portátiles, pero también permiten ser utilizados en ordenadores de sobremesa. Su principal característica es que consume menos electricidad y, por ende, genera menos calor, por lo que las probabilidades del sobrecalentamiento se ven notablemente reducidas.
Intel
A lo largo de los años los microprocesadores han ido evolucionando hasta conseguir un mejor rendimiento, generar menos calor, ser menos pesados y, sobre todo, disminuir su tamaño; pues cada vez que sale uno al mercado este tiende a ser más pequeño que su antecesor. Entre los distintos procesadores de Intel podemos encontrar: Celeron, Pentium, Core 2, Core 2 solo, Core 2 Duo, Core 2 Quad, Core 2 extreme, la familia nueva de los “Core i”, Core i3, Core i5, Core i7 o el Intel Atom.
AMD
Vinieron con ganas de sorprender al público e implantaron la tecnología PowerNow en sus procesadores AMD para portátiles. Esta tecnología se encarga de automatizar la frecuencia del CPU y ahorrar energía. La velocidad del reloj que tiene el CPU y su voltaje se reducen automáticamente cuando el ordenador está en estado de espera o suspensión, hecho que favorece el ahorro de energía de la batería, reduciendo de esta manera la temperatura del procesador y el ruido generado. Esta mejora hace que la vida útil del CPU se extienda más, porque al funcionar con una menor frecuencia se alarga su tiempo de uso. Entre la lista del procesador para portátil de AMD encontramos: AMD Athlon XP-M, AMD Sempron, Athlon 64, Turium tipo MK y ML, Turium X2.
¿Cuál es el mejor procesador para un portátil? Comparativa
Bajo nuestro punto de vista el mejor procesador para portátil es el Core i7-6950X. Este pertenece a la familia de los procesadores Intel, y ofrece una gran velocidad, soporta prácticamente cualquier programa o juego y además posee una gama muy alta derivada de los procesadores intel i7 para portátiles. Muy recomendada para aquellos que desean un PC poderoso y veloz.
Recomendaciones para comprar procesadores para portátiles y cómo comparar entre ellos
A la hora de escoger un procesador para portátil se deben tener en cuenta una diversidad de factores, que serán la clave para poder comparar entre ellos.
A fin de no tenerte en vilo y hacerte esperar, estos son algunos de los aspectos que deberías considerar a la hora de comprar un procesador:
- Benchmark: los tiempos han cambiado y a día de hoy las CPU muestran una enorme lista de características que pueden variar según el rendimiento de este, lo cual abruma a los usuarios que en muchas ocasiones terminan dejándose llevar por los tecnicismos. Así pues, se han creado organizaciones que realizan diferentes pruebas denominadas «Benchmark», las cuales califican los CPU y les otorgan una puntuación mayor o menor según el rendimiento de cada procesador.
- Marcas: siempre existirá esa rivalidad entre Intel y AMD para saber cuáles son los mejores procesadores para portátiles. Ambas marcas son muy buenas y ofrecen excelentes características. Por lo que siempre será mejor centrarte en otros aspectos más confiables.
- Memoria caché: al igual que la RAM esta es una memoria volátil, pero tiene un rendimiento muy superior y, por ende, también es más cara. Es por esta razón por la que en los procesadores pequeños se agregan pequeñas cantidades de memoria caché, lo que favorece que el CPU guarde la información procesada para luego ser utilizada con continuidad sin tener que acceder a la RAM.
- GPU Integrada: en algunos CPU se encuentran incorporados una sección especial de procesamiento desarrollada que tiene como fin procesar gráficas. Esta característica debería de tener más peso en tu elección si tu objetivo final son los videojuegos, el diseño gráfico o la utilización de programas específicos.
¿Cuánto cuesta la CPU para un ordenador portátil?
Esto puede variar mucho en función de las especificaciones del procesador, la marca, el modelo o la compatibilidad.
El procesador más económico que se consigue en el mercado es el Pentium G4400 que se encuentra valorado en 55.95 euros, mientras que el más costoso es el Core i7-6950X que está valorado en 1.879.00 euros.
Aquí te dejamos los 3 que MEJOR CALIDAD PRECIO ofrecen y que actualmente vale la pena comprar:
Ranking y comparativa sobre los mejores procesadores para portátiles
Uno de los 3 principales componente de un ordenador es, sin ninguna duda, el CPU.
La lista podría ser infinita, pero aquí te dejamos cinco procesadores de alto rendimiento y que, lejos de valorarse por popularidad, hemos categorizado según el Benchmark, el rendimiento y la calidad.-
Mejores procesadores AMD
AMD es una excelente marca y le hace a Intel la guerra por ser la mejor en el mundo, siempre innovando el mercado y sacando nuevas tecnologías que convierten a tu ordenador en una maquina increíblemente potente.
Lo más nuevo y, por qué no, también uno de los mejores procesadores para portátiles de esta marca, son los APU AMD Seria A de 7 generación. Estos ofrecen a los usuarios funciones muy avanzadas, las cuales han sido diseñadas para aumentar la productividad, optimizar la eficacia energética y engrandecer los contenidos multimedia, logrando así una experiencia única e incomparable que resulta en un ordenador de la mejor calidad.
Si optas por adquirir la gama APU AMD Seria A de 7 generación ten por seguro que no te arrepentirás. Serás capaz de llevar tu ordenador de nivel medio a un PC de gama alta-extrema, siendo esta razón la explicación de que AMD nunca se quede atrás y ofrezca siempre los mejores productos y la máxima calidad a todos sus clientes.
Opiniones acerca de los procesadores AMD
En la rama de los procesadores AMD para portátiles siguen con la familia de los procesadores FX con su gama media-alta-alta-extrema. AMD no tiene tanta variedad en sus tipos de CPU como lo tiene su rival Intel, por lo que si estas buscando un microprocesador para tu PC, será mejor fijarse en los FX y los Cores que tiene cada uno. Por ejemplo, un FX de 8 núcleos es similar a un Core i7, así como un FX 6 es casi igual a un Core i5.
Los procesadores son sin duda alguna los elementos más importantes dentro de un ordenador, comparándose solamente con el disco duro y la memoria RAM. En la actualidad hay muchos modelos y marcas que se ajustan a cada ordenador.
¿Qué es un procesador?
Primero que todo hay que definir lo que es un procesador para entender cuál es su función dentro de un ordenador.
En otras palabras, un procesador es la parte pensante del equipo, es el cerebro y el que ejecuta todas las operaciones aritméticas mientras lo estamos usando. Sin este accesorio es imposible que el ordenador funcione.
¿Qué son los núcleos de un procesador?
- Los procesadores tienen muchos elementos que se unen todos entre sí para que el ordenador pueda funcionar correctamente, como por ejemplo:
- Uno de ellos es el núcleo. Se trata de un microprocesador en sí mismo y hacen las operaciones que el usuario le va ordenando, de tal forma de hacerlo lo más rápido posible.
- Cada núcleo trabaja de forma independiente. Al principio de los primeros años de la informática, solo se utilizaba uno de ellos, pero con el paso del tiempo y al aumentar las exigencias de las empresas y clientes, decidieron añadirle más para un mejor funcionamiento.
- Es así como hoy en día encontramos procesadores de hasta ocho núcleos o más, convirtiéndolos en unos verdaderos monstruos de la informática.
¿Mientras más núcleos mayor velocidad?
Esta es una de las confusiones más grandes que tienen los usuarios, y para eso estamos nosotros, para aclararlas.
Cada núcleo trabaja de forma independiente, es decir, que si tenemos cuatro u ocho núcleos tendremos una capacidad bastante grande. Sin embargo, esto no quiere decir que la velocidad de procesamiento aumente, ya que dependerá de otros elementos del procesador como tal.
¿Puede existir un ordenador sin procesador?
No, es completamente imposible que un ordenador pueda funcionar sin este elemento, de hecho ningún accesorio electrónico puede funcionar, ya que de allí parten todas las divisiones.
¿Es mejor comprar un procesador aparte o adquirirlo ya instalado en el equipo?
Siempre cuando vamos a adquirir un producto informático tenemos las dos opciones. Cada una tiene sus ventajas y desventajas.
- Si compramos un procesador, primero podremos montar el equipo a nuestra manera y agregarle todos los componentes que queramos, quedando completamente personalizado.
- Sin embargo, esto puede salir muy caro y puede llevarnos tiempo, así que si no cuentas con los recursos y tiempo te recomendamos que los compres ya montado
- Esta última opción es la que la mayoría elige, ya que es mucho más sencillo, lo único que tienes que hacer es elegir el ordenador que más se ajuste a ti y comprarlo.
¿Dónde puedo comprar un buen procesador?
Este es uno de los grandes detalles, ya que no todos saben en qué lugar pueden comprar este tipo de componentes. Generalmente, las tiendas solo ofrecen los ordenadores, pero no comercializan partes específicas de estos equipos.
Sin embargo, en internet hay tiendas online específicas que están dispuestas a asesorarte en el mejor modelo de procesador que necesitas para tu equipo. Solo debes pulsar varios clics y verás cómo los expertos se ponen a tu disposición.
¿Qué pasa si soy gamer?
Si eres un gamer entonces te interesa tener un excelente procesador para que pueda soportar todas las exigencias que tienen estas plataformas.
Lo ideal es que sean procesadores de ocho núcleos hacia arriba, ya que de lo contrario no podrán soportar todos los requisitos técnicos y gráficos que requieren estos proyectos.
¿Y si soy diseñador?
Los diseñadores profesionales han visto como los programas que utilizan requieren cada vez más especificaciones para poder rendir. Hoy en día las aplicaciones que ellos utilizan se han convertido en una de las más exigentes del mercado, así que hay que tomarlo en cuenta.
¿Los procesadores tienen arreglo?
A diferencias de los discos duros, los procesadores si pueden arreglarse sin ningún inconveniente, aunque puede ser algo costoso y no todo el mundo lo hace.
La buena noticia es que casi nunca se presentan daños a estos componentes, salvo raras excepciones. Cuando esto te suceda puedes investigar con algún técnico cercano para que te proporcione un diagnóstico lo más exacto posible.
¿Debo preocuparme por el procesador si soy un estudiante o trabajador de oficina?
Si tienes algunas de estos trabajos, no tienes nada de qué preocuparte, ya que son actividades que generan muy poco desgaste y su exigencia más bien es nula.
Solo al elegir cualquier de los modelos recientes, te darás cuenta que sus procesadores tienen al menos cuatro núcleos, algo que es más que suficiente para hacer operaciones de ofimática y de control de estudios sin inconveniente.
Incluso, si tienes un equipo algo más antiguo te funcionará perfectamente, así que no tendrás que hacer ninguna inversión.
¿Cuál es la vida útil?
Una de las mejores noticias de los procesadores es que tienen una vida útil realmente larga, si se le da el trato adecuado y llevan un mantenimiento constante.
Cada mes te aconsejamos que abras el CPU y le hagas una limpieza general a cada uno de los componentes. Con respecto al procesador, deberás quitar en fan cooler y desarmarlo para quitar todo el polvo que tiene a su alrededor.
Haciéndole todo esto podrás tener un procesador para más de 7 años, de eso puedes estar seguro.
Definitivamente que los procesadores son el corazón de los ordenadores, independientemente si son portátiles o de escritorio, siempre necesitarán de este componente para funcionar.
Esperamos que este contenido haya sido de gran utilidad para ti. Dependiendo del uso que le vayas a dar al equipo, deberás elegir un procesador distinto, así te asegurarás una excelente experiencia de uso.
Otras secciones que también te pueden interesar:
- Alfombrillas de Ratón: Tipos, Consejos para Comprar y Aspectos a tener en cuenta si eres gamer
- Fuentes de Alimentación para PC: Tipos, Componentes y Consejos para Comprar las Mejores
Precios actualizados el 2023-11-28 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Índice de contenidos
- 1 ¿Quieres comparar los mejores procesadores portátiles? Tabla Comparativa
- 2 Ranking mejores procesadores Intel en 2023
- 3 Los mejores procesadores AMD en 2023
- 4 ¿Cómo elegir un procesador de forma correcta?
- 5 ¿Qué son los procesadores para portátiles?
- 6 Tipos y clases de procesadores para ordenadores portátiles
- 7 ¿Cuál es el mejor procesador para un portátil? Comparativa
- 8 ¿Cuánto cuesta la CPU para un ordenador portátil?
- 9 Ranking y comparativa sobre los mejores procesadores para portátiles
- 10 ¿Qué es un procesador?
- 11 ¿Qué son los núcleos de un procesador?
- 12 ¿Mientras más núcleos mayor velocidad?
- 13 ¿Puede existir un ordenador sin procesador?
- 14 ¿Es mejor comprar un procesador aparte o adquirirlo ya instalado en el equipo?
- 15 ¿Dónde puedo comprar un buen procesador?
- 16 ¿Qué pasa si soy gamer?
- 17 ¿Y si soy diseñador?
- 18 ¿Los procesadores tienen arreglo?
- 19 ¿Debo preocuparme por el procesador si soy un estudiante o trabajador de oficina?
- 20 ¿Cuál es la vida útil?
- 21 Otras secciones que también te pueden interesar:
Deja una respuesta