Uno de los negocios que más han crecido en los últimos tiempos ha sido la de edición de vídeos y audios en ordenador. Anteriormente esto solo lo hacían profesionales sumamente preparados en los medios de comunicación y el cine, al igual que en la música, donde te recordamos que en artículos anteriores te explicamos los mejores programas para descargar música gratis.
Índice de contenidos
Ahora es todo lo contrario, nosotros mismos nos hemos puesto a realizar muchos trabajos de este tipo para mejorar varias cosas que hemos grabado y los resultados han venido de peor a mejor y todo gracias a una práctica continua. Si eres usuario de Apple, te animamos a que vayas directamente a los mejores programas para editar vídeos en Mac
Los mejores programas gratuitos que usamos para editar en el ordenador
Movie Maker
Esta es la herramienta que ha puesto Windows a nuestra disposición para crear nuestras primeras piezas audiovisuales.
Nos permite cortar fotos, pegar otros vídeos, música o hacer presentaciones personalizadas.
VideoPad Video Editor
Es compatible con la mayoría de formatos de vídeos utilizados en la actualidad. Por no ser tan conocido nos costó un poco adaptarnos a su estilo ya que es completamente diferente a las demás.
Este es un editor de vídeo mucho más popular, por este motivo nos adaptamos fácilmente a su modo de uso, en menos de dos horas ya teníamos nuestros primeros trabajos. Es una maravilla, lo recomendamos al 100%.
Los efectos animados y filtros son sencillamente espectaculares. Todavía no nos dejan de sorprender.
LightWorks
Contar con una plataforma como esta y gratuita es sencillamente maravilloso, no ha sacada de aprietos en muchas ocasiones.
Pero esto no es nada, ya que después de realizar una pequeña investigación en internet nos dimos cuenta que muchas películas reconocidas han sido editadas y montadas en este programa, por algo debe ser.
Su interfaz es increíblemente sencilla de usar. Si nosotros hemos podido tú también lo lograrás.
IvsEdits
Esta es una plataforma italiana que se ha dado a conocer en los últimos tiempos y nosotros nos hemos atrevido a probarlo.
Podemos cortar música, pegar, añadir efectos, editar al momento y mucho más. Solo se puede usar para Windows, esa es su principal desventaja.
VSDC
Acepta los formatos mp4, AVI y mucho más. Sus filtros y transiciones nos han servido de mucha ayuda.
Avidemux
Su principal desventaja es que viene en inglés aunque es software libre, lo que significa que algún programador vendrá pronto y le colocará nuestro idioma. Es compatible con muchos archivos y formatos, es ligero y nos sirve en nuestro día a día.
Es compatible con los tres principales sistemas operativos en la actualidad.
También te puede interesar:
Programas para editar en Mac
Cuando compramos nuestro Mac pensábamos que todas las herramientas eran de pago, algo que definitivamente nos afectaría. Afortunadamente nos percatamos que no es así. Veamos la lista de algunos programas gratis para editar en este equipo:
Imovie
Es el más utilizado por la plataforma ya que es completamente gratuito, debe ser el más reconocido en la actualidad por la marca.
Allí tendremos efectos de diversos tipos, añadir filtros, sonidos, cortar, pegar vídeos y muchos otros elementos. Se ha convertido en uno de nuestros aliados principales.
Movavi
Sus filtros son realmente impresionantes, nos da opciones de todo tipo para darle un toque especial a nuestro material. La saturación, brillo y estabilización la modificamos directamente en su panel de opciones.
VideoBlend
Está diseñado específicamente para las plataformas de Apple y podemos asegurar que funciona bastante bien.
También te puede interesar:
Preguntas frecuentes
¿Por qué es importante contar con estos programas?
El siglo XXI es la era de la comunicación digital y audiovisual. Se ha demostrado que en estos momentos una imagen o vídeo nos afecta más emocionalmente que cualquier otra forma de comunicación.
Todos estos materiales que vemos en internet pasan por un proceso de edición y montaje para sacarlo lo más amigable para el usuario. Nosotros entendimos que si no queremos quedarnos rezagados necesitábamos aprender a tener y usar estos programas.
¿Necesito editores profesionales?
Hace mucho tiempo y gracias a estos programas nos dimos cuenta que no es imprescindible. Probablemente tengan opciones más potentes pero con las plataformas de esta lista tenemos para hacer materiales de primer nivel.
Solo debemos tener paciencia para aprender su uso.
¿Cuál es la clave para aprender?
Nuestra experiencia nos dice que lo más importante es la paciencia, disciplina y humildad. Tener un mentor que nos vaya guiando también es mega relevante, solo así iremos aprendiendo y sabremos qué estamos haciendo mal.
Hola sabes donde puedo descargar Movie Maker hoy en día?
son buenos programas de editor de video. también puede TunesKit AceMovi editor de video. es un buen software de edición de video en PC. fácil de dominar y con muchas funciones de edición.