Son muchas las razones por las que podemos querer grabar lo que estamos viendo en nuestra pantalla, y hace unos años atrás era imposible pensar en lograr realizar esta acción sin la ayuda de un capturador de imagen, que se utilizaba con un cableado especial.
En este artículo te mostraremos las diferentes formas que tienes para grabar lo que estás realizando en tu pantalla para múltiples objetivos, muchos de los cuales pueden tener que ver con el ocio, de hecho, fueron las consolas de videojuegos las primeras que vinieron con este tipo de tecnología.
Las apps nativas de grabación de pantalla y GRATIS
En el principio te contamos que hasta hace un tiempo no se podía realizar una captura de lo que estaba sucediendo en tu pantalla, sin la ayuda de algún hardware externo que nos permita la grabación de la misma.
Pues esto fue cambiando, a tal punto que comenzaron a desarrollarse distintos softwares que servían para grabar lo que sucedía en la pantalla, hasta que las mismas compañías que desarrollan los sistemas operativos de los ordenadores más utilizados pensaron en incluir un programa integrado para realizar esta acción.
Esto quiere decir que, tanto si cuentas con un ordenador con la versión más reciente de Windows 10, como si tu ordenador funciona con el sistema operativo macOS, la opción de capturar la pantalla viene incluida en un tipo de funcionalidad que podrás activar sin la necesidad de instalar ningún tipo de app secundaria.
A continuación te daremos algunas instrucciones sobre cómo puedes utilizar el capturador de pantalla nativo de cada uno de estos sistemas operativos, para que puedas captar esos momentos que necesitas compartir:
#1 MacOS Mojave, grabar pantalla en dispositivos Apple y Mac
Comencemos por el sistema operativo de todas aquellas personas que utilizan ordenadores Mac.
En este caso, cuando estés realizando alguna opción que quieres que sea capturada, deberás pulsar al mismo tiempo Mayúsculas – Comando ⌘ – 5 en tu teclado, para que nos aparezca otra ventana en la que tendremos diferentes funciones para llegar a la captura de la forma en que la queremos.
Programa nativo para grabar pantalla MacOS MojaveEntre los ajustes que podrás realizar están los de calidad de grabación de voz, marcar temporizador, capturar una única ventana y ocultar el cursor entre otras.
Como ocurre con todo lo referente a este sistema operativo, la grabación de tu pantalla se realizará por medio del programa QuickTime. Luego te quedará un archivo de vídeo para que tú compartas, edites o hagas lo que quieras de él.
#2 Windows 10, capturar pantalla en Windows
Una funcionalidad muy similar a aquella que puedes lograr con el sistema operativo de Apple, podrás encontrarla también dentro del Windows 10.
Lo que tendrás que hacer en el caso de que tengas este tipo de ordenadores es pulsar al mismo tiempo las teclas Windows + G en tu teclado, ya que esto es lo que en este sistema se conoce como la “Barra de juego”.
Cuando culminamos nuestra grabación, la aplicación de Xbox, que viene instalada con el sistema operativo, se abrirá y nos mostrará el vídeo que aparecerá como un archivo mp4, fácil de utilizar en cualquier tipo de editor y con un peso conveniente.
Te puede interesar:
Programas y aplicaciones no nativos para grabar pantalla
Como ya has visto, los sistemas operativos más importantes vienen con su propio modo de captura de vídeos de la pantalla.
Pero, ¿qué pasa si nos interesa buscar otras propuestas más intuitivas para capturar nuestros ordenadores, o porque queremos capturar la pantalla de nuestros móviles o de otros dispositivos con los que contamos? Pues existen otras aplicaciones y programas para que tú disfrutes y puedas grabar el contenido de tu pantalla y son las siguientes:
- Camtasia
- Screenflow
- Apowersoft Unlimited
- Open Broadcaster Software
- Movavi Screen Recorder Studio
- Bondicam y EzVid
- CamStudio
- Jing
#1 Camtasia, prueba GRATIS durante 30 días (MAC, IOS, Windows)
Si los programas con los que viene tu ordenador no realizan determinadas acciones, como llevar a cabo una post producción de lo que has grabado y tú prefieres un programa más integral en el que puedas hacer todo lo que quieres con el vídeo capturado y de manera muy intuitiva, puedes pensar en utilizar esta aplicación.
Esta ya se ha establecido con una verdadera institución en el mundo de la captura y edición de vídeos para todas aquellas personas que desarrollan contenidos web y otros.
Utilizar Camtasia para grabar lo que estés realizando en tu ordenador será una buena opción, en la que podrás elegir grabar la pantalla completa o solamente una ventana, así como también audio por separado de las imágenes y otro tipo de presentaciones.
Después de todo esto podrás exportar los vídeos en diferentes formatos, para que des con el más indicado si quieres enviarlo a tus compañeros de trabajo, o si quieres subirlos a alguna aplicación de Streaming, y para que este sirva de tutorial o cualquier otra funcionalidad.
#2 Screenflow (iOS, MAC)
Si tus dispositivos son aquellos fabricados por Apple, puedes obtener el beneficio de utilizar un muy completo capturador que es mucho más que eso y se denomina Screenflow.
Este viene con todo tipo de accesorios, que te servirán como herramientas para agregar a todos aquellos vídeos que captures de tu pantalla, con el fin de sacarle todo el provecho a ese contenido.
Lo bueno de este programa es que es muy intuitivo y podrás exportar tus vídeos de diferentes formas, pudiendo incluso obtener un gif animado entre otros.
Esta es una opción muy completa y su versión de pago posiblemente te parezca un poco cara, pero debes tomar en cuenta que tendrás acceso a una gran librería de imágenes y clips de audio que te servirán para complementar tus vídeos, en todas las resoluciones que te imagines, incluyendo el poder del 4K.
De no ser así, posiblemente estés derrochando una suma de dinero en algo que podrías realizar con otro tipo de software gratis o de menor precio.
#3 Apowersoft Unlimited (Android, Windows, MAC)
Cuando nos referimos a Apowersoft, no estamos hablando específicamente de una aplicación, sino a una suite de diferentes aplicaciones, que no necesariamente tendremos que tener todas.
Tan solo con algunas de ellas ya podremos capturar nuestros vídeos e incluso editarlos, pero todo su paquete completo realmente sirve de mucho y es importante.
Estas app son herramientas muy utilizadas, sobre todo en el mundo de aquellas personas que realizan capturas y diferentes vídeos con el objetivo de subirlos como contenidos web a diferentes plataformas.
Esto tiene que ver con que es un desarrollo muy intuitivo para utilizar con los teléfonos móviles y podrás editar y agregar efectos a todo aquello que captures, teniendo también la posibilidad de exportarlos en diferentes formatos, para que llegues al que más concuerde con cómo compartirás ese contenido.
Son aplicaciones muy utilizadas a la hora de realizar vídeos de tipo personal, pero también son herramientas muy utilizadas en el mundo profesional, por lo que tendrás dos tarifas distinguidas.
En el caso de que quieras conocerla más a fondo y ver si es conveniente para ti, puedes realizar una prueba completamente gratis.
#4 Open Broadcaster Software, grabar la pantalla GRATIS (OBS Studio)
Una plataforma muy utilizada si lo que buscamos es grabar las pantallas, y especialmente para aquellos jóvenes a los que le interesa realizar tutoriales de juegos y otros tipos de actividades de entretenimiento.
Si eres de los que buscan un programa que apunta más al mundo profesional y necesitas de buenos recursos para capturar y editar tus vídeos desde tu móvil en el caso que te encuentres lejos de tu casa o en cualquier otra parte del mundo, OBS te será muy útil, ya que podrás grabar tanto pantalla como webcam o cualquier tipo de fuente externa, permitiéndote también realizar grabaciones de juegos y realizar Streaming.
Muchas prestaciones y ningún tipo de precio lo transforman en una gran opción.
#5 Movavi Screen Recorder Studio (Windows y Mac)
Si tienes alguno de estos, que son los dos sistemas operativos más utilizados, podrás tener en tu ordenador uno de los capturadores más comunes, que se caracteriza especialmente por su simpleza.
Esto es muy útil en estos tiempos, cuando se suelen realizar reuniones o conferencias programadas a diario en el trabajo, para que estas sean grabadas sin siquiera tener que acceder a los controles del programa.
En lo que tiene que ver con la exportación de estos vídeos, Movavi tiene una gran cantidad de opciones de proceso con una especificidad importante. Sin ir más lejos, podrás incluso elegir marcas de dispositivos en los que estos contenidos serán reproducidos, para que el vídeo se ajuste a las preferencias de este.
Te puede interesar:
#6 Bondicam y EzVid
Si buscamos alguna opción que sea lo suficientemente barata y que tenga una buena calidad, puedes elegir entre estas dos plataformas con prestaciones similares, como son las de EzVid y Bondicam.
Una de las prestaciones que Bondicam tiene para ofrecernos es que puede capturar una pantalla en resolución 4k, para aquellos contenidos que tengan hasta 144 fotogramas de resolución.
En el caso de EzVid, encontrarás diferentes herramientas de edición, como filtros, música, transiciones y otros, que te servirán de mucho para tus vídeos.
#7 CamStudio
CamStudio es quizás la herramienta más fácil de usar para grabar vídeos en pantalla.
#8 Jing
Incluso Jing es una herramienta muy completa para producir contenido grabado directamente desde el escritorio del equipo, compartir contenido y las imágenes.
Si quieres saber más acerca de los programas que puedes encontrar para grabar en tus ordenadores, existe un sinfín de posibilidades. Solo tendrás que buscar la que mejor se adapte al dispositivo que usas y comenzar la diversión.
Índice de contenidos
- 1 Las apps nativas de grabación de pantalla y GRATIS
- 2 Programas y aplicaciones no nativos para grabar pantalla
- 2.1 #1 Camtasia, prueba GRATIS durante 30 días (MAC, IOS, Windows)
- 2.2 #2 Screenflow (iOS, MAC)
- 2.3 #3 Apowersoft Unlimited (Android, Windows, MAC)
- 2.4 #4 Open Broadcaster Software, grabar la pantalla GRATIS (OBS Studio)
- 2.5 #5 Movavi Screen Recorder Studio (Windows y Mac)
- 2.6 #6 Bondicam y EzVid
- 2.7 #7 CamStudio
- 2.8 #8 Jing
Deja una respuesta