Si a menudo utilizas una unidad de almacenamiento como un disco duro, una tarjeta o memoria USB que tiene una pestaña de protección contra escritura, quizás te hayas topado con que aunque esta se encuentre desactivada, tu ordenador la sigue detectando. Este error aunque común en los ordenadores, es muy frustrante. Impide que puedas borrar o formatear los archivos e incluso no te permite copiarlos a otra unidad o tu mismo PC.
Si te aparece el mensaje de: El disco está protegido contra escritura, entones sigue los pasos de este artículo.
Si tienes este problema con el botón de protección contra escritura en tu dispositivo de almacenamiento, estás en el lugar correcto, sigue esta guía de paraportatiles.online que te ayudará con tu unidad USB para que puedas volver a modificar, copiar y pegar nuevas carpetas y archivos.
*También cabe la posibilidad de que simplemente el dispositivo esté corrupto o roto, en cuyo caso ningún software podrá ayudarte. En ese caso, la única solución será comprarte un USB o una tarjeta nueva y mentalizarte de haber perdido los datos.
Elimina la protección contra escritura de un pendrive USB
Debes recordar que la herramienta de protección es utilizada por los pendrive USB o memorias Flash con la misión de proteger su contenido en contra de malware y virus. Pero en algunos casos, esta opción no es deshabilitada y, aunque activarla es muy fácil, pasa completamente lo adverso al momento de querer desactivar esta función.
Te explicamos las maneras más fáciles, útiles y confiables para eliminar este bloqueo en la unidad de almacenamiento:
Con el símbolo del sistema de Windows o comando Diskpart
Puedes solucionarlo rápidamente en tu Windows 10, W8 o W7 es usando el «comando Diskpart», es una de las maneras más fiables para quitar el bloqueo de información en la unidad de almacenamiento. Especialmente si lo que buscas es formatear la memoria USB.
Pon mucha atención, a los pasos que detallamos a continuación:
- Primero, debes ejecutar como “Admin” el símbolo del sistema o “PowerShell”.
- Ahora solo debes oprimir el comando “Windows + X”, ahora podrás iniciar las opciones del “Menú de inicio”.
- Ya dentro del menú solo tienes que hacer clic en “PowerShell (Administrador)” para que comience el proceso.
- En la ventana que se desplegará, tienes que escribir: “Diskpart” y luego apretar la tecla “Enter”.
- Una vez realizado este proceso, solo debes esperar a que la herramienta se ejecute.
- Introduce tu unidad USB en el PC, cuando la lea, debes escribir “List disk” y ahora presiona “Enter”.
- Habrá una ventana con la lista de unidades en tu ordenador. Encuentra la unidad de almacenamiento que necesitas desbloquear. Una buena referencia sería reconocer la capacidad de almacenamiento de la memoria.
- Una vez que la identifiques selecciona el número de disco correspondiente a tu unidad. Ahora lo debes colocar en el comando “Select disk <número de disco>”.
- A continuación solo debes tipear este comando para habilitar su lectura y escritura en el pendrive “Attributes disk clear readonly”.
- Ahora debes crear una nueva partición en “Tabla de particiones de disco”. Usa el siguiente comando: “Create partition primary”.
- Ahora debes escoger la la partición número 1, solo escribe “Select partition 1”.
- Escribe el comando “Format fs=<formato>” para que habilites el formateo de tu unidad USB.
*Atención: selecciona “NTFS” si la tu dispositivo de almacenamiento es un disco duro externo y “FAT32” o “FAT” si lo que tratas de formatear es una memoria USB o pendrive.
- Ahora solo tienes que activar la opción para asignarle una letra, con esto asegurarás su correcto funcionamiento. Usa el comando “Active” y luego presiona “Assign letter=<letra>”.
- Ya con esto, el proceso habrá terminado y podrás volver a usar tu pendrive nuevamente.
Quitar Protección contra escritura de USB con Regedit.exe
Otra manera infalible para solucionar tu problema con la protección contra escritura en las diferentes unidades de almacenamiento es la interfaz gráfica de Windows 10. Ya que puede que el problema que tienes con la unidad USB lo este ocasionando una mala configuración en el registro del sistema operativo. Pero no te desanimes, para esto usaremos Regedit.exe y solucionaremos tu problema.
Utilizar el Editor del Registros
Sigue la siguiente guía atentamente para que puedas volver a utilizar tu dispositivo USB:
- Primero, pulsa las siguientes teclas en conjunto “Windows + R”, así darás inicio a la herramienta “Ejecutar”
- Aparecera una ventana y en esta solo tienes que “Regedit”
- Ya dentro del “Editor de registro” tienes que escribir la siguiente ruta sin equivocarte: HKEY_LOCAL_MACHINES\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\StorageDevicePolicies
- Si te aparece que la clave de valor no existe, no te desanimes, solo debes crearla manualmente. En el caso que se encuentre habilitada, te debería aparecer lo siguiente: «WriteProtect». Solo haz clic en él y ahora escribe «0»
- Si no te apareció el valor en paraportatiles.online te ayudaremos a crearlo. Solo haz clic derecho sobre la ventana.
- Ahora aprieta las opciones “Nuevo” y “Clave”. Ahora escribe “StorageDevidePolicies”.
- Ya en la nueva clave de valor creada, te diriges a la ventada de la derecha y haces clic para desplegar opciones en cualquiera espacio blanco de esta ventana.
- Solo tienes que seleccionar la opción “Nuevo” “Dword (32-bit) Value”
- Ahora solo tienes que escribir el nombre “WriteProtect”.
- A continuación debes abrirlo y por último, escribir “0” como lo explicamos anteriormente.
Ya saldado este tema, debes reiniciar tu PC o laptop. Ya listo, coloca el dispositivo de almacenamiento en uno de los puertos USB. En este punto el pendrive debería ser reconocido y el error debería haberser esfumado. Pero para estar seguros, vamos a formatear la unidad de almacenamiento que antes estaba protegido contra escritura.
- Desde el escritorio o cualquier carpeta, accede a “Mi equipo”.
- Busca el icono del dispositivo USB y haz clic derecho para desplegar las opciones y elige “Formatear”.
- Solo debes seleccionar entre las unidades de formateo “NFTS o FAT” y presiona en “Iniciar”.
- Una vez completado el proceso tu pendrive, disco duro externo o unidad flash habrá sido formateado y estará listo para usarse.
Recuerda compartir nuestros artículos, hablar de nuestra web si te fue de ayuda nuestra guía y sobre todo dejar un comentario si aún te quedo alguna duda sobre como quitar quitar la protección contra escritura de la memoria USB. Con tu consulta puedes ayudar a más personas que tengan la misma duda, te responderemos en breve.
Deja una respuesta