Tu ordenador tiene una tarjeta gráfica que es la que le permite poder acceder y procesar los gráficos a tu ordenador siempre dependiendo del nivel de rendimiento que esta tenga. Así que descubre lo qué es y cómo saber la que tienes en tu ordenador.
Puede pasar que tengas diferentes opciones para hacer con esta, como puede ser encontrar sus controladores precisos, solucionar algún tipo de inconveniente que esta tenga o simplemente quieras saber qué modelo es, porque quieres sustituirla ya que te ha salido buena, e intentas buscar otros modelos de la misma marca.
Es muy probable que no conozcas el origen de tu tarjeta gráfica y en este artículo te enseñaremos la manera de que puedas reconocerla y saber cuál es y qué características reúne.
¿Qué es una tarjeta gráfica?
Antes de saber cómo llegar a descubrir qué tipo de tarjeta gráfica cuentas en tu ordenador, es conveniente saber qué es y para qué sirve una tarjeta gráfica.
¿Qué tipos de tarjeta gráfica existen?
Hoy podemos encontrar dos tipos de tarjetas de gráficos:
Tarjeta gráfica integrada
Cabe destacar que aún siendo integradas, tienen salidas de vídeo para actualizar.
Tarjeta gráfica dedicada
Con estas tendrás el mayor y más sorprendente rendimiento de gráficos, pero también debes tomar en cuenta que existe una gran diferencia de precio, ya que esta va por separado del procesador y suele tener un precio realmente elevado por el trabajo que realizan.
Te puede interesar:
¿De qué formas puedo conocer cuál es mi tarjeta gráfica?
¿Quieres conocer cuál es tu tarjeta gráfica? A continuación te dejaremos dos formas específicas para llegar a conocer qué acelerador de vídeo tienes:
Desde Información de Sistema
Puedes ver cuál es tu tarjeta gráfica desde la misma configuración que presenta tu ordenador. Para ello tendrás que:
- Abrir el menú de inicio y escribir msinfo32, en ese espacio en blanco que verás que se abre y donde puedes buscar las aplicaciones del sistema.
- Te aparecerá un único resultado o varios, y este los encontrarás en el lugar donde se encuentra la Información del sistema. En el caso de que sean muchos, debes elegir el primero y si solo aparece uno, será ese.
- Verás que aparece una ventana con dos columnas y podrás apreciar que en la columna izquierda aparecen todos los componentes del ordenador, entre los cuales debes elegir la opción Pantalla.
- Una vez que cliques sobre esta, en la pantalla de la derecha se abrirá una larga inscripción que te demostrará todas las características de la pantalla de tu ordenador.
- Lo primero que verás en esta ventana en la que se encuentra la información, será el nombre de tu tarjeta gráfica integrada, es decir, la que vino con tu ordenador desde que lo adquiriste.
Si es la única tarjeta que contiene tu ordenador, allí tendrás el nombre específico y la característica principal de tu tarjeta de vídeo. Pero si alguna vez esta ha tenido una modificación y se le ha instalado una placa dedicada de la que tú no tienes conocimiento, esta aparecerá precisamente por debajo del nombre de la tarjeta integrada.
Utilizar un software de reconocimiento
¿Sabías que existen diferentes tipos de software que realizan un escaneo de todo lo que contiene el sistema de tu ordenador y te da un informe detallado de todos los componentes y aplicaciones de la misma?
Software CPU-Z
Entre estos, existe uno muy completo que se llama CPU-Z, el cual te recomendamos.
Pulsando en la pestaña Graphics, estará todo lo relacionado a los gráficos de tu máquina.
¿Quieres saber más sobre tarjetas gráficas y cómo reconocerlas? El mundo de la informática tiene diferentes variables de tarjetas gráficas que podrás obtener, llegando así a una mayor tecnología.
Te puede interesar:
Un poco más sobre tarjetas gráficas: su historia
Las tarjetas gráficas vieron la luz en la década de los 60, cuando se comienzan a utilizar los monitores como elemento de visualización de lo que procesaban los ordenadores.
Cabe destacar que hasta ese momento, la única forma de salida conocida para los ordenadores eran las impresoras.
En un principio estas tenían una resolución mínima y su carrera ascendente comenzó sobre todo cuando comenzaron a desarrollarse de manera más común las consolas de videojuegos, y aún más cuando llegó el boom de los ordenadores personales.
Pero hasta aquel entonces cada procesador podía tener una tarjeta gráfica que venía de fábrica, hasta que con la llegada de las famosas y populares IBM PC, llegaría ese procesador que mostrase un diseño en el cual estas tarjetas de vídeo podían intercambiarse.
Al desarrollo de la tarjeta gráfica de IBM MDA, comenzaron a incorporarse nuevos desarrolladores, entre los cuales se encontraban los potentes Commodore, Amiga200 y Apple Macintosh, que fueron quienes, entre otras cosas, integraron estas tarjetas a la placa base.
Todo esto continuó de igual manera hasta que la creación del famoso puerto PCI dio lugar a los primeros adaptadores profesionales 3D, y con ellos todo un derrotero de productos y marcas que tuvieron como objetivo mejorar y perfeccionar las tarjetas gráfica, hasta llegar a las de mayor potencia que podemos ver en la actualidad.
Estas se utilizan para el circuito gaming y cuya capacidad de resolución es tan increíble, que muchas veces podemos confundir los gráficos con la mismísima realidad.
Buen aporte, me ha servido para saber cuál es mi tarjeta gráfica
Está bien saberlo, hay gente que tiene una gráfica muy buena y ni lo sabe